PROSIGUE EL ALERTA METEROLÓGICO

Piden no tirar colillas encendidas ni quemar basura para evitar incendios

El Comisario mayor José Suárez, jefe del departamento de bomberos dijo a Nuevo Diario que continúan trabajando en tares de enfriamiento de los incendios de anoche, pero seguirán las condiciones climáticas de sequía y viento zonda, lo que incrementan las posibilidades de más incendios de pastizales.

NDS |

José Suárez, Crio. Mayor Jefe de Bomberos de las Policía.
José Suárez, Crio. Mayor Jefe de Bomberos de las Policía.

Es por eso que se recomienda a la población estar prevenidos dado que entre julio y agosto sería la temporada más crítica en cuanto a la generación espontánea de incendios, es asi que se aconseja mantener cortos los pastos y embolsarlos para evitar la combustión que desata los incendios.

No descartaron que también este siniestro puedan haber sido provocado por lo que se investiga. Lo más seguro que los factores que desencadenaron los incendios fueron los fuertes vientos, la sequedad reinante en el ambiente, sumado a las altas temperaturas.

Afirmó que los efectivos que trabajaron toda la noche y la madrugada contaron con el equipamiento y los recursos adecuados para este tipo de siniestros.

Las colillas encendidas

Bomberos de la Provincia recomienda evitar la quema controlada de los pastos que se cortan en las viviendas. Otro factor que ocasiona incendios son las colillas de cigarrillos que no se apagan correctamente y los fuegos que se generan para la realización de asado cuyas chispas vuelan por acción del viento y generan incendios.

Se subrayó que el Departamento de Bomberos de la Policía de Salta trabajo trabajó ayer con la intervención de 14 dotaciones de bomberos se trabajó en diversas zonas de la ciudad para sofocar los incendios producidos por los fuertes vientos.

Los focos ígneos se originaron a partir de las 15 hs. para ser sofocados hacia la medianoche. 

Contaron también con el aporte de Aguas del Norte para la provisión de agua para sofocar los focos como así también los vecinos de las zonas afectadas colaboraron con el agua de sus piscinas.

Surez manifestó además que los principales focos de incendio fueron sofocados hacia la medianoche, pero se continuó trabajando puesto que el viento reavivaba los focos controlados llegando peligrosamente hasta las viviendas de las zonas afectadas.

Destacó el trabajo efectivo de bomberos que logró evitar que las llamas llegaran hasta las viviendas y hoteles de las zonas afectadas, a la vez que informó que se registraron voladuras de chapas por efectos de los fuertes vientos, factor determinante para la generación y propagación de los focos ígneos.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Seguridad
Domínguez presentó los radares. Foto Casa de Gob

INTENSIFICAR CONTROLES

La Policía controlará rutas con cuatro cinemómetros radares móviles

El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, junto al director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, encabezó la apertura de la capacitación que brinda la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) sobre el manejo y mantenimiento de los cinemómetros radares que próximamente estarán operativos en la Provincia.

Así quedó la camioneta secuestrada. (Foto GNA)

HÉCTOR Y DAMIÁN PEREYRA

Imputan a dos hombres por llevar 193 kilos de droga en una camioneta

A raíz de una investigación llevada adelante por el Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, el juez federal de Garantías N°1, Julio Bavio, hizo lugar a la imputación penal requerida contra los hermanos Héctor y Damián Pereyra por el delito de transporte de estupefacientes.


ÚLTIMAS NOTICIAS