CON PAGOS VIRTUALES

Fue demorada una mujer que estafó a 19 comercios

La Dirección General de Investigaciones llevo adelante un allanamiento que permitió demorar a una mujer que habría estafado a 19 comercios del micro y macrocentro. Solicitaba diversas mercaderías por sumas elevadas y engañaba a los comerciantes exhibiendo comprobantes de transferencias bancarias, cuyos pagos no impactaban en las cuentas. Con los elementos secuestrados no se descartan más damnificados por hechos similares.

La mercadería secuestrada. Foto: Prensa Policía
La mercadería secuestrada. Foto: Prensa Policía

Las tareas se iniciaron por denuncias radicadas en los meses de marzo y abril, comerciantes de diferentes rubros señalaban que una mujer habría realizado compras por montos que oscilan entre los 10 mil y 150 mil pesos, asegurando que abonaba a través de transferencias bancarias, exhibiendo comprobante digital con los datos correspondientes al local y monto exacto para posterior retirarse, surgiendo posteriormente que no se generaba el impacto en las cuentas.

Los investigadores realizaron un pormenorizado análisis y recopilación de hechos denunciados, que les permitió establecer la identidad de la sospechosa y el modus operandi que utilizaba para engañar a los damnificados, con identidad y comprobantes de pagos falsos.

Finalizada la etapa preliminar de investigación, se solicitó al Juzgado de Garantías N° 7 una orden de allanamiento en una vivienda de Villa Los Sauces y la requisa de otro domicilio en villa Primavera.

Tras la irrupción se procedió a la demora de la mujer de 25 años, y el secuestro de elementos de prueba, en tanto en el inmueble requisado se incautó un total de 138 elementos entre prendas de vestir de dama, hombre y niño, accesorios varios de peluquería, repuestos y accesorios de moto vehículos, juguetes y calzados varios que estarían valuados en $ 1.338.463.

Los elementos fueron secuestrados y quedaron a disposición de la justicia. La mujer, en tanto, fue detenida por el delito de Estafas.

En tal sentido Policía de Salta recomienda a los comerciantes y ciudadanía en general que ante el pago a través de billeteras virtuales tener en cuenta:

1) corroborar la identidad del cliente y solicitar DNI.

2) Controlar que la transferencia realizada por el cliente, impacte en la cuenta del titular del comercio.

3) Controlar que el comprobante contenga datos personales del cliente y que sea coincidente con el DNI.

4) En caso de no impactar la compra en la cuenta del comercio, no entregar la mercadería seleccionada por el cliente y dar intervención a la Policía.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Seguridad
Una escena del festejo que terminó siendo una trágica boda ocurrida en Nínive, en el norte de Irak. (Foto captura de video).

A CAUSA DE FUEGOS ARTIFICIALES

Insólita tragedia en Irak: unos 114 muertos en una boda por un incendio

Al menos 114 personas murieron y otras 150 resultaron heridas en las últimas horas en un incendio que se desarrolló durante una fiesta de boda en Irak. Se cree que el fuego que causó esta insólita tragedia se originó por el uso de fuegos artificiales.


ÚLTIMAS NOTICIAS