La Agencia Provincial de Seguridad Vial articuló el trabajo operativo en puntos estratégicos de control en rutas provinciales, nacionales y municipios de Salta. Este fin de semana se fiscalizaron más de 11.000 rodados.
Se detectaron 1.627 infractores a las normativas viales en su amplia mayoría por transgresiones a la Ley Nacional de Tránsito, ordenanzas municipales y alcoholemia, entre otras.
Entre los incumplimientos, la Policía Vial detectó 74 conductores circulando con graduación alcohólica en sangre por lo cual fueron severamente sancionados como lo establece la legislación vigente. Se practicaron más de 2.800 tests de alcoholemia.
Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial se fortalece el servicio integral a fin de reducir la siniestralidad y reforzar el trabajo preventivo en la comunidad.
Control municipal a más de 70 locales gastronómicos
El fin de semana, la Municipalidad de Salta continuó con el Plan Integral de Control de Protocolos COVID-19, del que forma parte personal de diversas áreas de la comuna, para la verificación de medidas de bioseguridad en distintos sectores de la ciudad.
Los días viernes y sábado en horario nocturno, los equipos recorrieron los corredores gastronómicos, controlando 72 locales y verificando que se cumplan las medidas dispuestas para evitar contagios.
Durante el recorrido por bares y restaurantes, totalizando 31 manzanas, se constató la correcta aplicación del protocolo de bioseguridad para gastronomía que incluye: el uso de menús digitales, 4 personas por mesa, el pago por medios digitales, contar con puesto sanitizante y el uso de espacios abiertos y ventilados.
En tanto, se colocaron 400 nuevas calcomanías con medidas para clientes y código QR para cada mesa. Se trata de una campaña de concientización y prevención para evitar contagios.
En el marco del programa Ganemos las Calles, se trabajó en: Plaza 9 de Julio, Paseo de los Poetas, Plaza Alvarado, Corredor Tres Cerritos, La Balcarce y Paseo Güemes.