LABRAN ACTAS PREVIO A LAS MULTAS

Verifican incumplimientos de precios cuidados en carnes y útiles escolares

La Secretaría de Defensa al Consumidor realizo los controles de precios y productos en dos grandes supermercados y comercios de útiles escolares. Se labraron de infracción previos a multas, por incumplir con la disponibilidad de stock en precios cuidados que deben tener de lunes a viernes.

GESTIÓN

NDS |

Carrefour y Jumbo dos de los grandes supermercados no cumplen con el stock en precios cuidados que rigen para las carnes.
Carrefour y Jumbo dos de los grandes supermercados no cumplen con el stock en precios cuidados que rigen para las carnes.

Desde el  7 de febrero el Gobierno de la Nación, renovó el acuerdo con frigoríficos y supermercados para el programa “Cortes Cuidados” que establece siete cortes de carne a precios cuidados, entre los que se encuentran Asado, Vacío, Matambre, Falda, Tapa de Asado, Nalga y Paleta; que estarán vigentes hasta el 7 de marzo.

La dependencia encargada de controlar el cumplimiento de los privados con este acuerdo nacional es la Secretaría de Defensa al Consumidor de la Provincia, quien debe realizar inspecciones a los establecimientos y corroborar la presencia de cartelería que señalice los productos y la disponibilidad de stock para los consumidores.

Antonieta Frías, directora de Inspecciones de Defensa del Consumidor, informó a Nuevo Diario que tras inspecciones realizadas por parte de la dependencia estatal a los supermercados Jumbo (Avenida Sarmiento y Avenida Bolivia) y Carrefour (seccional de Entre ríos y Pedernera) se determinó labrar actas de infracción por no cumplir con la oferta de cortes que reglamentariamente debe tener disponible de lunes a viernes para los salteños.

“Se les ha labrado el acta de constatación debido a que no tienen todos los productos que pide el convenio que tiene siete cortes” aseveró al respecto Frías, quien agregó que “cumplen con la cartelería pero no con el stock que deben tener de lunes a viernes a disposición de los consumidores”.

Luego del acta, los comercios tendrán cinco días hábiles para realizar su descargo y el expediente pasará a sumarios donde se determinará si serán pasibles  de sanción. “Las multas van desde los $500 hasta los $5 millones y todo depende de la envergadura del negocio”, sostuvo la funcionaría.

La funcionaria recordó que además de los cortes de carnes, también hay en precios cuidados útiles escolares y alimentos que llegan a más de 1.300 productos.

En ese sentido, Frías confirmó también que labraron actas por no cumplir con el stock de indumentaria escolar disponible en los mismos establecimientos.

“Tampoco cumplen con el 100% de los productos, útiles por lo general en los dos lugares están, faltarían tema zapatillas, buzos, pantalones y demás”, explicó la funcionaria.

En cuanto a los productos alimenticios comprendidos en los precios cuidados, Frías comentó que actualmente los supermercados inspeccionados están llegando a un 65% del cumplimiento, cuando el mínimo establecido para no tener sanción por parte de Nación es de un 80%.

“Puede que falte porque no les llega la mercadería, ahí hay todo un tema porque ellos avisan a Nación, ellos nos avisan a nosotros del faltante y también no se toman en cuenta cuando ellos pueden poner un sustituto”, afirmó Frías.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
Colectivos de Saeta. Foto: Facebook.

PARO DE COLECTIVOS

No hay acuerdo en la negociación y el martes habrá paro de colectivos

El Consejo Directivo Nacional de la UTA emitió un comunicado donde reafirmó que el martes 13 desde las 00:00 horas iniciará una medida ante el fracaso de la negociación salarial que encararon el gremio, las cámaras empresariales y representantes del Ministerio de Transporte de la Nación.

Fernando Mazzone. Secretario de ADP. Imagen Archivo NDS.

FERNANDO MAZZONE

Con un comunicado, la ADP pide a los disidentes que reconsideren el paro

A través de un comunicado oficial, el Secretario General de ADP, el gremio con mayor cantidad de adherentes docentes en la provincia, Fernando Mazzone, llamó a los docentes autoconvocados a “resolver el conflicto”, asegurándoles acompañamiento sindical en sus reclamos.

Piden reconocimiento del Estado. Imagen Colegio de Psicopedagogos  Buenos Aires.

LUEGO DE LAS MARCHAS

Psicopedagogos, tras visibilizar sus demandas, piden estar en el Estado

Tras haberse sumado a las filas de los trabajadores autoconvocados de la docencia y la salud, los psicopedagogos lograron visibilizar sus demandas durante las últimas semanas para pedirle al gobierno su incorporación a la estructura estatal, reconociendo su valorable tarea en la educación de los chicos y chicas.


ÚLTIMAS NOTICIAS