BENEFICIARIOS ENTRE 0 Y 19 AÑOS

Un total de 24 pacientes con hipoacusia recibieron equipos auditivos

El ministro Juan José Esteban, hizo entrega de 24 equipos auditivos a pacientes -de 0 a 19 años que no poseen obra social y residen en la provincia, diagnosticados con hipoacusia.

GESTIÓN

El ministro de Salud, Juan José Esteban, durante la entrega a un beneficiado con el equipo auditivo.
El ministro de Salud, Juan José Esteban, durante la entrega a un beneficiado con el equipo auditivo.

Cada caja contiene audífonos, pilas e instrumentos para la limpieza del aparato que fueron entregados en el marco del Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, que trabaja para garantizar el acceso de todo recién nacido al estudio temprano de su capacidad auditiva y al tratamiento oportuno si lo necesita.

“Estos audífonos mejorarán la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes que hoy han sido beneficiados, brindándoles una solución inmediata”, dijo Esteban.

La referente de hipoacusia del Ministerio de Salud Pública, Sonia Siminelakis, explicó que, cada equipamiento auditivo contiene:

·         Audífonos con pilas.

·         Blíster de pilas.

·         Instrumentos para la limpieza del aparato.

La profesional expresó que “los beneficiarios han sido pacientes con hipoacusia unilateral y bilateral, que residen en Salta, Tartagal, Orán, General Güemes, Cafayate y Pichanal y que no tienen obra social”.

Por su parte, Nancy Farfán, mamá de un paciente pichanalense, manifestó que “estoy muy contenta y agradecida con el Gobierno, porque mi niño ya podrá escuchar, avanzar con sus estudios y desarrollar su vida con normalidad. Hace tiempo hicimos el pedido en el programa y hoy ya es una realidad”.

También participaron del acto, el secretario de Servicios de Salud, Facundo Humacata y la subsecretaria de Medicina Social, Susana Velazco.

Sobre la hipoacusia

Es un trastorno sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar sonidos, y que dificulta el desarrollo del habla, el lenguaje y la comunicación. 

Puede presentarse en forma unilateral, cuando afecta a un solo oído, o ser bilateral cuando ambos oídos están afectados.

La pérdida de audición puede existir ya en el momento del nacimiento (causas congénitas), y también puede suceder a cualquier edad (causas adquiridas).

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
Colectivos de Saeta. Foto: Facebook.

PARO DE COLECTIVOS

No hay acuerdo en la negociación y el martes habrá paro de colectivos

El Consejo Directivo Nacional de la UTA emitió un comunicado donde reafirmó que el martes 13 desde las 00:00 horas iniciará una medida ante el fracaso de la negociación salarial que encararon el gremio, las cámaras empresariales y representantes del Ministerio de Transporte de la Nación.

Fernando Mazzone. Secretario de ADP. Imagen Archivo NDS.

FERNANDO MAZZONE

Con un comunicado, la ADP pide a los disidentes que reconsideren el paro

A través de un comunicado oficial, el Secretario General de ADP, el gremio con mayor cantidad de adherentes docentes en la provincia, Fernando Mazzone, llamó a los docentes autoconvocados a “resolver el conflicto”, asegurándoles acompañamiento sindical en sus reclamos.

Piden reconocimiento del Estado. Imagen Colegio de Psicopedagogos  Buenos Aires.

LUEGO DE LAS MARCHAS

Psicopedagogos, tras visibilizar sus demandas, piden estar en el Estado

Tras haberse sumado a las filas de los trabajadores autoconvocados de la docencia y la salud, los psicopedagogos lograron visibilizar sus demandas durante las últimas semanas para pedirle al gobierno su incorporación a la estructura estatal, reconociendo su valorable tarea en la educación de los chicos y chicas.


ÚLTIMAS NOTICIAS