EN CENTROS DE AUTOGESTIÓN DE SAETA

Todo lo que hay que saber para renovar el Pase Libre Estudiantil

Las renovaciones del Pase Libre Estudiantil se gestionan presencialmente en terminales de SAETA, mientras que las tarjetas de ingresantes a nivel inicial o nivel universitario y superior, primero hay que sacar turno online y luego concurrir a los centros de atención al cliente.

GESTIÓN

Estudiantes universitarios regulares gestionan su pase libre en terminales de autogestión de autogestión instalados en varios puntos de la ciudad.
Estudiantes universitarios regulares gestionan su pase libre en terminales de autogestión de autogestión instalados en varios puntos de la ciudad.

También se adelantó que, desde el 2 de marzo, primarios y secundarios podrán renovar su pase en las consolas de pago en cada colectivo.

Nivel inicial

Aquellos que ingresen a nivel inicial deben gestionar un  turno de atención en la web de Saeta y presentarse en sede, fecha y hora elegidas con fotocopia de DNI y constancia de inscripción. Este trámite requiere la presencia del niño/a ya que se le tomará la fotografía para la impresión de su primera tarjeta. El trámite no tiene costo siempre y cuando se tramite la primera tarjeta del Pase.

Nivel primario y secundario

Los que deban renovar su Pase, deberán consultar el padrón estudiantil de SAETA desde su web. Si están habilitados, deberán acercarse a las terminales de autogestión habilitadas. Desde el próximo 2 de marzo, tambien podran realizarlo en las mismas máquinas de cobro de boleto de cada colectivo. Quienes no figuren en el padrón estudiantil, deberán solicitarlo en la Institución educativa a la que concurren, para luego concretar la actualización.

Nivel universitario

Los ingresantes a la Universidad Católica y la Universidad Nacional de Salta ya pueden gestionar su nueva tarjeta, con turno online, en los Centros de atención al Usuario de Saeta, situados en Pellegrini 824 o Paseo Salta.
La renovación del Pase Libre para los alumnos regulares de ambas Universidades que estén incluidos en nuestro padrón estudiantil,  se realiza a través de las terminales de autogestión. Se puede acceder al padrón estudiantil  desde la web  en la solapa PASE LIBRE.

Terminales de autogestión habilitadas

Sede central de Saeta en Pellegrini y Corrientes,  Centro de Atención al Usuario de Pellegrini 824; sede del Paseo Salta (ex Híper Libertad); ingreso a la Universidad Nacional de Salta; Rosario de Lerma en la Dirección de la Juventud sita en Cecilio Rodríguez N° 7 y en Campo Quijano.

Quienes rindan examen antes de iniciar el dictado de clases, podrán gestionar en Saeta la devolución del importe de los pasajes, presentando la constancia de examen y la tarjeta Saeta utilizada para viajar.

La renovación del Pase Libre Estudiantil permite que la tarjeta quede habilitada para aplicar la gratuidad desde el inicio del dictado de clases normales de cada nivel.

Quienes deban gestionar un duplicado deberán reportar el robo o pérdida de la tarjeta en la web de la empresa, en la solapa -Atención al Usuario-, opción “Robo o extravío de tarjeta con abono” y luego presentarse con turno previo. deberan presentar fotocopia de DNI y el importe del duplicado.

En caso de gestionar una nueva tarjeta por deterioro, el usuario deberá concurrir, también con turno previo, llevando fotocopia de DNI y la tarjeta a reemplazar.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
Colectivos de Saeta. Foto: Facebook.

PARO DE COLECTIVOS

No hay acuerdo en la negociación y el martes habrá paro de colectivos

El Consejo Directivo Nacional de la UTA emitió un comunicado donde reafirmó que el martes 13 desde las 00:00 horas iniciará una medida ante el fracaso de la negociación salarial que encararon el gremio, las cámaras empresariales y representantes del Ministerio de Transporte de la Nación.

Fernando Mazzone. Secretario de ADP. Imagen Archivo NDS.

FERNANDO MAZZONE

Con un comunicado, la ADP pide a los disidentes que reconsideren el paro

A través de un comunicado oficial, el Secretario General de ADP, el gremio con mayor cantidad de adherentes docentes en la provincia, Fernando Mazzone, llamó a los docentes autoconvocados a “resolver el conflicto”, asegurándoles acompañamiento sindical en sus reclamos.

Piden reconocimiento del Estado. Imagen Colegio de Psicopedagogos  Buenos Aires.

LUEGO DE LAS MARCHAS

Psicopedagogos, tras visibilizar sus demandas, piden estar en el Estado

Tras haberse sumado a las filas de los trabajadores autoconvocados de la docencia y la salud, los psicopedagogos lograron visibilizar sus demandas durante las últimas semanas para pedirle al gobierno su incorporación a la estructura estatal, reconociendo su valorable tarea en la educación de los chicos y chicas.


ÚLTIMAS NOTICIAS