GREMIALES

SITEPSa llamó a paro por tiempo indeterminado tras fracasar la conciliación

A través de un comunicado, el Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia confirmó el fracaso del proceso de conciliación obligatoria al que estaba sometido por resolución de la Secretaría de Trabajo de la Provincia.

Bandera del Sindicato en protestas docentes de mayo. Foto: Sitepsa Oficial.
Bandera del Sindicato en protestas docentes de mayo. Foto: Sitepsa Oficial.

En la jornada de ayer, el gremio que conduce Victoria Cervera dio a conocer el fracaso de la conciliación obligatoria dictada por Alfredo Batule, titular de la cartera de Trabajo de la Provincia y comunicó la medida del paro por tiempo indeterminado.

Según definieron desde la cartera sindical, el fracasó se debió a que las autoridades del Ministerio de Educación no se presentaron a la 4ta audiencia fijada para la jornada de ayer.

La comisión directiva de este gremio no participó de la negociación paritaria que acordó el último aumento entre el gobierno provincial y la intergremial docente. Justamente, abandonaron esta discusión ante el conflicto autoconvocado y fueron la única entidad sindical que no acompaño este acuerdo.

Desde el Ministerio de Educación señalaron a Nuevo Diario que la paritaria cerró aún sin el acuerdo de SITEPSa debido a que el gremio aún no tiene personería gremial, que es el paso legal que los habilita a sentarse formalmente dentro de la negociación salarial.

Sin embargo, al tener personería jurídica se encuentran habilitados a convocar medidas de fuerza dentro del sector que representa.

SITEPSa convocó una asamblea ante las novedades por el conflicto que mantienen, y resolvieron “convocar a los 23 Delegados de la Asamblea Provincial de Docentes Autoconvocados para una mesa conjunta”.

Además, se resolvió participar de un “comité de seguimiento de las causas judiciales de los docentes que estuvieron detenidos”, según detallaron desde el gremio.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
Luego de la asamblea una comitiva quedará al costado de la ruta y otra llegará a la ciudad. Foto: FNC

SE REÚNEN MAÑANA

Preocupa a criollos la sequía y el vencimiento de ley que prohíbe desalojos

Aunque en la Cámara de Senadores, funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario aseguraron que avanzan en el registro y regularización dominial de las tierras en las que viven pequeños productores de la ruta 81, el Frente Nacional Campesino (FNC) señala que es necesario prorrogar el artículo 9 de la ley 7.658 que impide los desalojos, entre otras cuestiones


ÚLTIMAS NOTICIAS