Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

ATAQUE AL EJERCICIO DE LA PRENSA

SIPRENSAL y APES se pronuncian en contra del decreto por cortes de ruta

El Sindicato de Prensa de Salta (SIPRENSAL) y la Asociación de Periodistas de Salta (APES) emitieron pronunciamientos advirtiendo condicionantes y posibilidad de censuras hacia la prensa incluidas en el último punto del protocolo lanzado por el Ministerio de Seguridad y Justicia por cortes de ruta.

NDS |

El presidente de APES Fernando Primero Climent.
El presidente de APES Fernando Primero Climent.

El Ministerio de Seguridad y Justicia provincial, a cargo del ex juez Marcelo Domínguez, lanzó el “Protocolo de Actuación de las fuerzas de seguridad del estado provincial en manifestaciones públicas”, que busca eliminar los cortes de ruta.

En el último punto de este protocolo se hace mención a los medios de comunicación y anuncian que “los periodistas no deberán obstaculizar los operativos de la fuerza de seguridad, ni podrán interferir en el desarrollo de los hechos. De igual modo deberán actuar los medios de comunicación audiovisuales que requieren el uso de vehículos de trasmisión debiendo ser ubicados en áreas que no interfieran con los procedimientos de la fuerza de seguridad peor que, al mismo tiempo, las garantice la adecuada cobertura y emisión de la información”.

Ante ello, la comisión directiva del Sindicato de Prensa de Salta (SIPRENSAL) expresó que el protocolo da legalidad a las acciones que criminalizan las protestas y advirtió que “se disponen condicionantes que pueden ser discrecionales para el trabajo que cabe al sector de periodistas al momento de hacer las coberturas”.

“Exigimos a las autoridades provinciales revisar el último punto del protocolo que entendemos, es el que puede causar una censura al trabajo de comunicación que siempre debe ser garantizado en el marco de total libertad”, expresaron.

En el mismo sentido, el presidente de la Asociación de Periodistas de Salta (APES) Fernando Primero Climent manifestó a Nuevo Diario que dicho punto del protocolo es “una nueva muestra del ataque al ejercicio del periodismo”.  

“No pueden inferir en algo que ya está en la Constitución, en las pocas leyes que a nosotros nos amparan como periodistas y trabajadores de prensa. Incluso, no se puede prohibir que un ciudadano registre los operativos públicos por funcionarios públicos”, señaló.

Climent remarcó que los periodistas tienen la facultad de registrar y cubrir cualquier acto público, por lo que el hecho de que el Ministerio de Seguridad y Justicia se considere el ente que puede autorizar o no coberturas de prensa, es un atentado contra el ejercicio de la profesión.

Asimismo, sostuvo que durante años se ha solicitado que las fuerzas de seguridad no obstruyan el trabajo de la prensa y no viceversa. "Los que hacemos cobertura sabemos muy bien cuales son nuestras limitaciones para no ponernos en riesgo ni entorpercer a nadie. Con esa excusa detenien a colegas y después tenemos que pedir explicaciones y ellos pidiendo disculpas. Nosotros no entorpercemos, la Policía entorpece nuestro trabajo", remarcó.

 Por último, Climent manifestó que no buscarán tener reuniones ni con funcionarios ni con legisladores "porque ya tuvieron muchas" con pocos resultados. 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
Escuela Urquiza Nª 4020 ubicada en calle Zuviria y General Güemes.

PLAGAS EN LA ESCUELA

Padres denuncian invasión de ratas en Escuela Urquiza

Un grupo de padres inició una colecta de firmas para solicitar la intervención del Ministerio de Educación en el establecimiento ante una plaga de ratas en la Escuela Urquiza. Según señalaron hay malas condiciones de higiene en los sanitarios y muebles en desuso donde viven las alimañas.

Los delegados gremiales determinaron, en asamblea, retomar las medidas de fuerza.

NO SE PRESENTÓ EN TRABAJO

Sin respuesta de la comuna, municipales van al paro por demandas laborales

Tras el faltazo sin previo aviso de la Municipalidad a la audiencia de conciliación simple que convocó la Secretaría de Trabajo para ayer lunes, la Unión de Trabajadores Municipales decidió retomar las medidas de fuerza. Hoy y mañana habrá asambleas y paro el jueves.

Ediles de la Comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Políticas Tributarias.

DE 2406,95 m²

Terreno municipal será desafectado para cederlo a una asociación gremial

La Comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria del Concejo Deliberante, dio dictamen favorable a un proyecto de Ordenanza, mediante el cual se desafecta un terreno municipal a favor de una asociación gremial. Se trata de un terreno ubicado en barrio San Luis y se dispone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) a transferirlo a título gratuito a una entidad gremial.


ÚLTIMAS NOTICIAS