Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

SÁENZ EN UN HECHO INÉDITO

Seis gobernadores en el stand argentino de la feria minera más grande del mundo

En un hecho inédito que seis gobernadores se unieron para posicionar a la Argentina como destino de inversiones internacionales en la cumbre de Canadá, PDAC. Además el Sáenz se reunió con grupos inversores para presentar el potencial geológico de Salta y con ejecutivos de AbraSilver Resource Corp.

Seis gobernadores de Salta, Mendoza, Jujuy, Catamarca, Santa Cruz y San Juan participaron de la apertura de una feria en Canadá.
Seis gobernadores de Salta, Mendoza, Jujuy, Catamarca, Santa Cruz y San Juan participaron de la apertura de una feria en Canadá.

El gobernador Gustavo Sáenz participó de la inauguración del stand institucional de Argentina en  la cumbre minera Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) que se realiza en Toronto.

En este espacio, se  expone todo el potencial en minerales de nuestro país y particularmente de Salta, a los principales inversores del sector en el mundo.

En un hecho inédito, seis gobernadores (Salta, Mendoza, Jujuy, Catamarca, Santa Cruz y San Juan) se unieron para difundir la riqueza geológica nacional, impulsando a la minería como una actividad clave para el crecimiento económico y la generación de divisas.

En la oportunidad, Sáenz destacó que “Salta se caracteriza por una política minera activa ya que tiene recursos identificados que garantizan el desarrollo productivo”.

Además el mandatario salteño reconoció que tras el nuevo ímpetu de las energías renovables “la minería tiene un rol clave, y en este contexto la provincia tiene mucho para ofrecer a través de los minerales metalíferos como el cobre, oro, plata y otros, como los boratos”.

También participaron de las actividades el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Provincia de Salta Pablo Outes, la secretaria de Minería y Energía de Salta Flavia Royón y el presidente del Directorio de la empresa Recursos Energéticos y Mineros Salta S.A. (REMSa. S.A.), Alberto Castillo.

Reuniones

Como parte de la nutrida agenda del gobernador  Sáenz en Toronto, se realizaron mesas de trabajo con grupos inversores buscando inversión para exploración en Salta en litio, oro, cobre y plata.

En este marco se hizo  una presentación del potencial geológico de la provincia y las ventajas de invertir en Salta.

También el gobernador Sáenz mantuvo una reunión de trabajo con ejecutivos de la empresa AbraSilver Resource Corp, minera de origen canadiense que tiene en marcha el proyecto Diablillos en el departamento Los Andes y que ya está en etapa de exploración avanzada.

Por la empresa estuvieron   Manuel Benítez de Relaciones Públicas e Institucionales, Hernán Zaballa, Director y Simón Pérez Alsina,  abogado de la firma.

En el encuentro, se evaluó que en vista de los resultados obtenidos a lo largo de los últimos años, el proyecto Diablillos se presenta como una de las grandes promesas mineras de Argentina, considerando los contenidos de plata y oro existentes.

Diablillos es una propiedad de 7.919 hectáreas,  ubicada en la región de la Puna Argentina, que es la extensión sur del Altiplano del sur de Perú, Bolivia y el norte de Chile.

Actualmente hay siete zonas mineralizadas conocidas en la propiedad Diablillos, siendo la del Oculto la más importante y la mejor explorada.

Oculto es un depósito epitermal de plata y oro de alta sulfuración derivado de la actividad remanente de aguas termales después de la actividad magmática y volcánica local de la era Terciaria con una fuerte sobreimpresión supergénica.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
También fustigaron los aranceles que cobra.

ROMINA DEL PLÁ

El PO pide anular la diplomatura de la Católica sobre la mujer con embarazo vulnerable

Semanas atrás, la diputada nacional del Partido Obrero y pre candidata a vice presidenta Romina Del Plá, presentó junto a los diputados y diputadas del FIT- U en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de repudio a la creación de la diplomatura "Acompañamiento a la Mujer con embarazo vulnerable. Formación para la mujer en situación de aborto", creada por la Universidad Católica de Salta (UCASAL) por ser contraria a toda la legislación vigente en materia de derechos reproductivos.


ÚLTIMAS NOTICIAS