HAY 84 INTERNADOS EN TERAPIA

Se registraron 114 casos de coronavirus y 3 fallecimientos en Salta

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública de Salta, informó que ayer se reportaron 114 casos positivos y tres fallecimientos por COVID-19 en el territorio provincial.

GESTIÓN

A la fecha se recuperaron 146.845 pacientes.
A la fecha se recuperaron 146.845 pacientes.

Fueron 94 los diagnosticados por laboratorio, 19 por criterio clínico epidemiológico y 1 por autotest.

Hay 84 internados en unidades de terapia intensiva (el 70% no vacunados) y 40 con asistencia respiratoria mecánica. Además, se recibieron 71 consultas ambulatorias de sintomáticos compatibles con COVID-19.

El reporte sanitario detalló que el departamento Anta registró 1 caso en General Pizarro; Cachi, 1 en Cachi; Capital 78 casos, 75 en Salta y 3 en Villa San Lorenzo; Cerrillos 3, 2 en el municipio del mismo nombre y 1 en La Merced; General Güemes 4, 1 en Campo Santo, 1 en Cobos y 2 en Güemes.

San Martín informó 10 casos, 4 en Aguaray, 2 en Dragones y 4 en Tartagal; La Caldera 3, todos 3 en Vaqueros.

El departamento de Molinos sumó 1 contagio en el municipio del mismo nombre.; Orán 2, 1 en Pichanal y 1 en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán; Rivadavia 2, 1 en Rivadavia y 1 en Santa Victoria Este; Rosario de la Frontera 1 en la ciudad termal; Rosario de Lerma 8, 2 en Campo Quijano, 5 en La Silleta y 1 en Rosario de Lerma.

Desde el inicio de la pandemia, en la provincia suman 152.529 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 146.845 lo que representa el 96%. A la fecha, los decesos por COVID-19 en la provincia suman 3.285. Se aclara que el número de decesos acumulados no refleja la cantidad de muertes producidas en la jornada, ya que esta cifra incluye carga retardada por actualización y revisión de datos de días anteriores.

Números COVID en el país

Otras 94 personas murieron y 6.289 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 124.081 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.734.551 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó en la jornada de ayer el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria nacional indicó que son 2.026 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado para todas las patologías de 45,1% en el país y de 42,7% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación de la cartera nacional de Salud, el total de dosis aplicadas asciende a 90.901.480, de los cuales 40.035.865 recibieron una dosis, 35.730.717 las dos, 3.039.994 una adicional y 12.094.904 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 97.696.023 y las donadas a 5.083.000.

De los 8.734.551 contagiados, 8.431.883 recibieron el alta y 178.587 son casos confirmados activos.

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
Colectivos de Saeta. Foto: Facebook.

PARO DE COLECTIVOS

No hay acuerdo en la negociación y el martes habrá paro de colectivos

El Consejo Directivo Nacional de la UTA emitió un comunicado donde reafirmó que el martes 13 desde las 00:00 horas iniciará una medida ante el fracaso de la negociación salarial que encararon el gremio, las cámaras empresariales y representantes del Ministerio de Transporte de la Nación.

Fernando Mazzone. Secretario de ADP. Imagen Archivo NDS.

FERNANDO MAZZONE

Con un comunicado, la ADP pide a los disidentes que reconsideren el paro

A través de un comunicado oficial, el Secretario General de ADP, el gremio con mayor cantidad de adherentes docentes en la provincia, Fernando Mazzone, llamó a los docentes autoconvocados a “resolver el conflicto”, asegurándoles acompañamiento sindical en sus reclamos.

Piden reconocimiento del Estado. Imagen Colegio de Psicopedagogos  Buenos Aires.

LUEGO DE LAS MARCHAS

Psicopedagogos, tras visibilizar sus demandas, piden estar en el Estado

Tras haberse sumado a las filas de los trabajadores autoconvocados de la docencia y la salud, los psicopedagogos lograron visibilizar sus demandas durante las últimas semanas para pedirle al gobierno su incorporación a la estructura estatal, reconociendo su valorable tarea en la educación de los chicos y chicas.


ÚLTIMAS NOTICIAS