Así se anunció a través de un comunicado, el levantamiento de la medida de fuerza y el acuerdo logrado de un aumento del 20% más el bono de $16 mil que solicitaba el sector.
En diálogo con Nuevo Diario, el secretario de la UTA en Salta Miguel Barrera, detalló que “finalmente llegamos a buen puerto accediendo al 20% de aumento que solicitamos, junto al bono de $16 mil”, y agregó que junto con Buenos Aires, “hasta el momento somos las únicas provincias del país que logramos cerrar las paritarias de este año.
En ese sentido, Barrera aclaró que “la Provincia no va a comprometer sus fondos, sino que su rol fue fundamental en la mediación con Nación”.
El sindicalista explicó que para el caso de la provincia de Salta, no se presentaban retrasos en el pago de sueldos.
“Eso ayudó mucho a la hora de negociar con Nación que en breve asignará los fondos correspondientes”, dijo al cierre de la edición, mientras aguardaban la homologación del acuerdo firmado al mediodía de ayer.
Los choferes solicitaban el aumento del 20 por ciento, más el bono de $16 mil para cada trabajador a pagar en tres partes, la primera de ellas con el sueldo de julio. Eso le costaría a Saeta $18,4 millones. Para septiembre y octubre reclaman cuotas de $4 mil, por lo que la erogación sería de $9,2 millones por mes, según se informó desde la empresa.
Intervención de la AMT
“Fue una negociación dura para poder conseguir estos fondos, y creemos que el hecho de estar prolijos en materia salarial, nos ayudó además de la intervención de la AMT a través de Federico Hanne”, dijo Barrera.
Por su parte, Hanne en diálogo con Informate Salta indicó: “Nosotros asistimos a la reunión de la paritaria entre FATAP y UTA, fuimos invitados por el Ministerio de Trabajo en nuestro carácter de transporte en Salta”, puntualizó Hanne en primer lugar y agregó: “Tuvimos una postura muy clara, esa paritaria debe tener una resolución”.
Aclaran sobre conciliación obligatoria
Por último y en el marco de los primeros trascendidos sobre un llamado a conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo, Barrera aclaró que este llamado no tiene relación con el reclamo salarial: se trata de la Secretaría de Trabajo de la provincia, y el reclamo es por medidas de seguridad: “por este tema desde Trabajo nos pidieron 5 días más”, afirmó.
Además aprovechó también para aclarar sobre otros trascendidos a cerca de un posible riesgo en la gratuidad del boleto.
“El sindicato no tiene que ver con las gratuidades y desde siempre apoyó a esta política del Estado. Nos concentramos y esperamos ahora que el conflicto salarial tenga una solución en el resto de las provincias”, concluyó.