Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

MULTADO E INHABILITADO PARA MANEJAR

Sancionan al conductor que causó daños en la plaza del Monumento 20

El hecho ocurrió en la madrugada del 12 de marzo y se comprobó que estaba con alto grado etílico, por lo cual además de la inhabilitación para manejar cualquier tipo de vehículo por 8 meses, lo sancionaron con la multa de $50 mil y la obligación de hacer un curso de educación vial.

El conductor de esta camioneta Volkwagen Amarok de 21 años destruyó bienes públicos y se le comprobó una graduación de 1,94 mm de alcohol en sangre.
El conductor de esta camioneta Volkwagen Amarok de 21 años destruyó bienes públicos y se le comprobó una graduación de 1,94 mm de alcohol en sangre.

Se le impuso al conductor de esta camioneta que se estrelló contra un arbol y un monolito, la realización de un curso de Educación Vial que debe ser cumplido ante las autoridades de la secretaría de Movilidad Ciudadana.

El Tribunal Administrativo de Faltas (TAF) emitió un fallo en relación a una persona que, bajo efectos del alcohol, provocó días atrás graves daños en la rotonda del monumento 20 de Febrero.

El fallo impone una multa de casi $50.000, más la inhabilitación para conducir por un plazo de 8 meses para cualquier tipo de vehículo y una accesoria de carácter obligatoria que consiste en realizar un curso de especial Educación y Capacitación para el uso de la vía pública, que deberá ser acreditado ante el máximo órgano de justicia en un plazo no mayor a dos meses a partir de la notificación oficial.

A tal efecto se envió copia de las actuaciones a las autoridades de la Secretaría de Movilidad Ciudadana de la Municipalidad para que se cumpla con el fallo.

Las medidas judiciales recayeron sobre un joven de 21 años que, pasado el 12 de marzo, conducía una camioneta de alta gama,  perdió el control de la misma e impactó contra el cordón de la vereda, en la rotonda del Monumento 20 Febrero. Tras practicarse los exámenes de rigor se estableció una graduación alcohólica de 1,94 mm en sangre.

El titular del máximo órgano de justicia municipal, Cristian Abdenur, remarcó que “desde que tomamos conocimiento del tema se buscó hacer valer los derechos del vecino encartado pero además generar un fallo que sea considerado ejemplificador para lograr bajar la alta tasa de siniestralidad en la ciudad”.

“La accesoria es fundamental en estos casos y obligar a realizar el curso vial busca específicamente la reeducación y la concientización para quien conducía de esa manera”, finalizó el funcionario judicial.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
Cuenca de Salinas Grandes ubicado entre la Provincia de Salta y Jujuy.

ANTE REQUERIMIENTOS DE LA CORTE

Provincia advierte que no hay actividad minera en Salinas Grandes

Por FM Ya (91.3), la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, habló en relación a los oficios que liberó la Corte Suprema de Justicia de la Nación en torno a la cuenca hídrica de Salinas Grandes. Afirmó que hoy no tienen actividad en la zona.


ÚLTIMAS NOTICIAS