EN CÓRDOBA

Salta participó en el Congreso Latinoamericano de Inteligencia Turística

La Municipalidad de Salta formó parte del 1er Congreso Latinoamericano de Destinos Turísticos Inteligentes y del 2do encuentro nacional de la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes, en la provincia de Córdoba.

GESTIÓN

García Soria y Emilia San Millán fueron los disertantes por la ciudad de Salta.
García Soria y Emilia San Millán fueron los disertantes por la ciudad de Salta.

En el Congreso se trabajó bajo el lema "Hacia la consolidación de la Inteligencia Turística en América Latina y el Caribe", tarea y proyección que se profundiza de cara al futuro del sector.

Al respecto, Fernando García Soria, secretario de Cultura y Turismo, indicó: "Junto a la subsecretaria de Gestión y vicepresidenta de la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes, Emilia San Millán, expusimos en el panel de sostenibilidad a Salta Ciudad con una visión moderna y sostenible haciendo hincapié en la importancia de la gobernanza para la inteligencia de la gestión y la aplicación de herramientas que facilitan la aplicación de datos para la toma de decisiones y mejora de la experiencia turística".

La Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes estuvo conformada por más de 230 municipios turísticos y 5 provincias adheridas que intercambiaron conocimiento, experiencias y proyectos innovadores, con participación del sector público y privado que se propusieron mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

 

 

 

 

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
Colectivos de Saeta. Foto: Facebook.

PARO DE COLECTIVOS

No hay acuerdo en la negociación y el martes habrá paro de colectivos

El Consejo Directivo Nacional de la UTA emitió un comunicado donde reafirmó que el martes 13 desde las 00:00 horas iniciará una medida ante el fracaso de la negociación salarial que encararon el gremio, las cámaras empresariales y representantes del Ministerio de Transporte de la Nación.

Fernando Mazzone. Secretario de ADP. Imagen Archivo NDS.

FERNANDO MAZZONE

Con un comunicado, la ADP pide a los disidentes que reconsideren el paro

A través de un comunicado oficial, el Secretario General de ADP, el gremio con mayor cantidad de adherentes docentes en la provincia, Fernando Mazzone, llamó a los docentes autoconvocados a “resolver el conflicto”, asegurándoles acompañamiento sindical en sus reclamos.

Piden reconocimiento del Estado. Imagen Colegio de Psicopedagogos  Buenos Aires.

LUEGO DE LAS MARCHAS

Psicopedagogos, tras visibilizar sus demandas, piden estar en el Estado

Tras haberse sumado a las filas de los trabajadores autoconvocados de la docencia y la salud, los psicopedagogos lograron visibilizar sus demandas durante las últimas semanas para pedirle al gobierno su incorporación a la estructura estatal, reconociendo su valorable tarea en la educación de los chicos y chicas.


ÚLTIMAS NOTICIAS