Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO

Salta impulsa el turismo gastronómico con "Km 0", tendencia mundial

El Ministerio de Turismo y Deportes presentó esta mañana el programa de fortalecimiento del turismo gastronómico “Km 0” cuyo  objetivo es poner en valor el Sabor a Salta en la oferta gastronómica de la provincia.

El ministro Mario Peña en el lanzamiento de “Km 0” cuyo objetivo es poner en valor el Sabor a Salta en la oferta gastronómica de la provincia.
El ministro Mario Peña en el lanzamiento de “Km 0” cuyo objetivo es poner en valor el Sabor a Salta en la oferta gastronómica de la provincia.

El Ministerio de Turismo y Deportes presentó este programa, ayer en el Centro de Convenciones Salta. Peña destacó el trabajo que se inicia en el ámbito gastronómico y la experiencia identitaria que implica: “cuando empezamos con el Plan Liderar incluimos las características productivas y culinarias de cada región; nuestra diversidad climática y geográfica genera que Salta tenga una de las mayores diversidades de Argentina, desde la papaya en la selva de montaña hasta el pimentón de los Valles Calchaquíes”, señaló.

Salta se suma con “Km 0” a la tendencia mundial de turismo gastronómico.

Indicó que la tarea con los productores y establecimientos gastronómicos es clave para el desarrollo de esta propuesta que fusiona la demanda de los turistas con el impacto que genera la economía circular en las regiones.

Por su parte, la secretaria de Turismo Nadia Loza destacó que estudios revelaron que la gastronomía del destino es tenida en cuenta por más del 60% de los viajeros encuestados y que un 68 estuvo de acuerdo y muy de acuerdo en que consumir comidas y bebidas típicas es parte del viaje; uno de los datos que se destacan y se relaciona con la propuesta de km 0  es que el 76% de los encuestados aseguraron que es muy importante el uso de materias primas adquiridas a productores vulnerables. 

Asimismo, Loza destacó que estudios revelaron la gastronomía del destino es tenida en cuenta por más del 60% de los viajeros encuestados y que un 68 estuvo de acuerdo y muy de acuerdo en que consumir comidas y bebidas típicas es parte del viaje; uno de los datos que se destacan y se relaciona con la propuesta de km 0  es que el 76% de los encuestados aseguraron que es muy importante el uso de materias primas adquiridas a productores vulnerables. 

El secretario de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) Horacio Reppucci indicó que la gastronomía es parte fundamental de una propuesta turística, sobre todo en destinos como Salta que cuenta con unan propuesta culinaria de gran nivel; asimismo, resaltó que en una encuesta realizada entre 50 mil viajeros de la que el 49% era argentino, estos ubicaron a Salta en el 2do lugar como destino.

En tanto, el presidente de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola junto al representante de la CAT se anunció que Salta como destino comenzará a trabajar para ser sede del Congreso Mundial del Turismo Gastronómico en 2024.

Qué es "KM 0"

El programa Km 0 está contextualizado en el concepto de Slow Food que tiene una gran auge en el mundo gastronómico. Sus representantes en el país, Mónica Vázquez y Marcela Biglia expusieron conceptos del programa que desde 1986 genera  proyectos para mercados campesinos, respeto al medio ambiente en la producción y el compromiso con la comida de calidad.

También estuvieron presentes los cocineros Christian y Roberto Petersen quienes revalorizaron la producción local. Se refirieron a experiencias gastronómicas sostenibles.

De su recorrido por Orán, Cafayate, Seclantás, Cachi, Chicoana y ciudad de Salta harán producción que será televisada para todo el mundo por la señal internacional Gourmet.
 
Participaron del encuentro autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, de la Cámara de Argentina de Turismo, de la Cámara de Turismo de Salta, de la Asociación de Hoteles de Turismo y de la Cámara Gastronómica y Hotelera, referentes nacionales y salteños, de establecimientos gastronómicos, el intendente de La Caldera Diego Sumbay y referentes municipales de turismo.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
También fustigaron los aranceles que cobra.

ROMINA DEL PLÁ

El PO pide anular la diplomatura de la Católica sobre la mujer con embarazo vulnerable

Semanas atrás, la diputada nacional del Partido Obrero y pre candidata a vice presidenta Romina Del Plá, presentó junto a los diputados y diputadas del FIT- U en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de repudio a la creación de la diplomatura "Acompañamiento a la Mujer con embarazo vulnerable. Formación para la mujer en situación de aborto", creada por la Universidad Católica de Salta (UCASAL) por ser contraria a toda la legislación vigente en materia de derechos reproductivos.


ÚLTIMAS NOTICIAS