NO SE REGISTRAN NUEVAS CEPAS

Salta envió dos variantes de COVID-19 al Instituto Malbrán para estudio

En conferencia de prensa, el Jefe de Vigilancia Epidemiológica de la provincia aseguró que por el momento no se registran nuevas cepas circulantes de coronavirus. No obstante, hay dos muestras en estudio en el instituto Malbrán de Buenos Aires.

GESTIÓN

Por el momento no se registran nuevas cepas de COVID-19.
Por el momento no se registran nuevas cepas de COVID-19.

Las personas que regresen del exterior deben realizarse el hisopado nasofaríngeo y el laboratorio público o privado tiene que contactarse con Epidemiología para coordinar el envío de la muestra a la Capital Federal.

“Los resultados que obtuvimos de pacientes que volvieron del exterior, hasta la fecha, dieron positivo a la cepa que circula en nuestro país desde el año pasado. Ahora tenemos dos muestras en el Instituto Malbrán -a ser procesadas-, pero aún no tenemos los resultados”, explicó el jefe de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos.

El jefe de Vigilancia Epidemiológica instó a todos los laboratorios de la provincia -tanto públicos como privados- para que cuando realicen un hisopado nasofaríngeo a una persona que retornó del exterior, “se pongan en contacto con la Dirección de Epidemiología para coordinar el envío de la muestra al Malbrán para poder estudiar el tipo de cepa del SARS-CoV-2”.

Situación epidemiológica actual

Francisco García Campos indicó que, desde el inicio de 2021, se registraron 5852 casos positivos de COVID-19 en la provincia, totalizando 27.985 personas infectadas desde el inicio de la pandemia, de las cuales 24.699 ya recibieron el alta médica y se recuperaron.

Además, el funcionario explicó que el rango etario con mayor número de casos positivos confirmados en la provincia está comprendido por personas mayores de 60 años.

“El índice de ocupación de camas en Unidad de Terapia Intensiva (UTI) es del 76,4%”, dijo García Campos.

De esta manera se explicó que Salta presenta una curva con leve ascenso. “Pasamos de notificar entre 300 y 400 casos por semana a 700”, manifestó el funcionario.

La mayor parte de los departamentos de la provincia se encuentran con riesgo sanitario medio. Entre ellos, se puede mencionar a Anta, Capital, Cerrillos, Chicoana, San Martín, Iruya, La Caldera, La Candelaria, La Viña, Metán, Molinos, Orán y Rivadavia.

Testeos en la provincia

Por su parte, la subsecretaria de Gestión de Salud, Silvia Cardozo, explicó el funcionamiento de los centros de testeos tanto en el Centro de Convenciones como en el Parque del Bicentenario, totalizando a la fecha 4.053 con un total de positivos de 731 personas. En tanto, sobre los operativos de testeos denominados DETECTAR en barrios de la provincia, no se expresaron  mayores detalles.

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
Las fechas son para todo el sector público. Foto: Gobierno de Salta.

CON INCENTIVO

Del 31 de mayo al 3 de junio se depositarán los sueldos estatales

El 31 de mayo, se depositará incentivo; el 1° de junio, los haberes para los sectores de salud y seguridad; el 2 de junio sueldos para el sector de educación, y el 3, los haberes para la administración central, descentralizada y el resto de la administración pública.


ÚLTIMAS NOTICIAS