DESGASTE DE FÉMUR DESDE 2019

Recurrió a una Defensoría para ser operado. Ahora recibirá la prótesis

La Defensora Oficial, Patricia Pilco, pidió al hospital San Bernardo que arbitre los medios necesarios para que se haga una resonancia y se provea de una prótesis a un paciente que espera por una operación de caderas por desgaste de fémur desde 2019.

GESTIÓN

Capparelli acompañó a Bárcena a hacer la denuncia.
Capparelli acompañó a Bárcena a hacer la denuncia.

De acuerdo a los estudios médicos practicados en diciembre del 2019, Abel Bárcena tiene lesiones óseas de contornos geográficos en ambas cabezas femorales compatibles con un proceso avascular bilateral. Las lesiones son más grandes en el lado izquierdo, dónde existe una leve pérdida de la esfericidad de la cabeza femoral. 

El hombre está desempleado y no cuenta con obra social. Corre riesgo de quedar postrado.

Bárcena tenía fecha de intervención en el 2020, la que fue postergada por la pandemia por Covid-19.

En febrero de este año al pedir que lo operen, le informaron que sus estudios se habían extraviado por lo que debía realizarse una nueva resonancia, pero que el resonador del hospital se encontraba con desperfectos técnicos.

"Esta patología de gravedad requiere de atención y tratamiento íntegro urgente, para evitar mayores complicaciones de salud que comprometerían aún más su integridad psicofísica y pondrían en peligro su vida, todo lo cual hace que sea atendible este pedido", señaló Pilco.

Para solucionar su problema, Bárcena se acercó hasta el Centro de Atención al Jubilado donde expuso su situación. Allí se reunió con Alejandro Capparelli, responsable de la entidad, quien lo acompañó hasta la oficina de Orientación y Denuncia del Poder Judicial de Salta  para exponer su situación.

Allí denunció presunto Abandono de Persona y falta de ética profesional por el extravío de sus diferentes estudios médicos. "Quienes realizaron los estudios médicos me dijeron que se habían extraviado, lo que me perjudica gravemente porque mi salud está en riesgo y ante esta pandemia de Covid-19 es imposible muchas veces acceder a un turno en el hospital", contó el hombre.

Feriado en SAETA

El lunes 15 y martes 16, feriados nacionales por carnaval, SAETA informa a sus usuarios que en ambas jornadas se trabajará con un diagrama correspondiente a días domingos.

Esto significa que tanto las líneas de corredores urbanos como metropolitanos tendrán una frecuencia promedio de 17 minutos.

Cabe destacar que para todos los teléfonos celulares con sistema Android se encuentra disponible SAETA APP, donde cada usuario puede acceder al mapa del área metropolitana con la ubicación de los coches de cada línea en tiempo real y así conocer el tiempo de espera hasta su parada.

 

 

 

 

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
Hubo marchas durante el fin de semana. Foto. Autoc.

RECHAZO AL ACUERDO

Con marchas por el centro se inicia la 4º semana de paro de Autoconvocados

Autoconvocados de la Educación y Salud y ordenanzas marcharán hoy en rechazo al acuerdo arribado por los gremios que conforman la Intergremial y en repudio a las 19 personas detenidas que fueron imputadas por entorpecimiento de las vías de transporte y desobediencia judicial, tras la represión en Aunor el pasado 25 de mayo. El paro inicia hoy su cuarta semana.


ÚLTIMAS NOTICIAS