POR UN TRATO DIGNO

Proponen sanciones severas para proteger a los consumidores

subsecretaria de Defensa del Consumidor de la Municipalidad, Emilia Calmejane informó al CD detalles de su labor frente al organismo, a la vez que propuso que mediante nuevas ordenanzas se apliquen sanciones más severas contra quienes afectan los intereses de los consumidores.

Calmejane en la reunión con ediles capitalinos.
Calmejane en la reunión con ediles capitalinos.

Calmejane, junto con la Comisión de Asuntos Vecinales, Organizaciones Comunitarias, Participación Ciudadana y Defensa del Consumidor, acordó avanzar junto a los ediles en la implementación de ordenanzas sancionatorias en beneficio de los contribuyentes y trabajar en una guía de trato digno al consumidor, dirigida a proveedores.

Destacó que “Salta fue el primer municipio en implementar la instancia de conciliación mediante audiencias virtuales”, puntualizando que las mismas iniciaron en el año 2020 y que en la actualidad se realizan un promedio de 3000 audiencias por mes y de manera gratuita, de las cuales el 80% llegan a una conciliación. 

Anticipó la  realización de  talleres para  adolescentes y jóvenes para abordar temas relacionados a la ley de talles, publicidad engañosa y cuestiones de género en consumo.

La Comisión de Asuntos Vecinales, Organizaciones Comunitarias, Participación Ciudadana y Defensa del Consumidor, se reunió con subsecretaria de Defensa del Consumidor de la Municipalidad, Emilia Calmejane.

La funcionaria brindó un informe de la labor que lleva adelante el organismo, a la vez que propuso que mediante nuevas ordenanzas se apliquen sanciones más severas contra quienes afectan los intereses de los consumidores.

En la reunión, además, se presentó un informe donde se hizo hincapié en los nuevos servicios que implementó la Municipalidad. Entre ellos: conciliaciones virtuales, red de asesoría jurídica gratuita con la ONG de defensa del consumidor, libro virtual de quejas, entre otros.

 "La reunión fue positiva ya que se promocionó la gestión que venimos haciendo siguiendo los lineamientos de la intendenta, Bettina Romero. Vamos a seguir trabajando y perfeccionándonos para brindarles a los vecinos mejores respuestas a sus pedidos y necesidades". 

Gabinete Joven

El martes  26 de abril sesionará en el Concejo Deliberante el Gabinete Joven.

Los miembros de la Comisión de la Mujer y Juventud mantuvieron  un encuentro junto al director General de Juventudes del DEM, Alejandro Romero, e integrantes del Gabinete Joven. En la ocasión los ediles pudieron interiorizarse de los objetivos del espacio y la tarea que desarrollan. También se acordó que la próxima sesión del mencionado Gabinete se lleve adelante en el Recinto deliberativo de la institución, elaborando un Proyecto de Resolución que establece su concreción.

Al inicio de la reunión la presidenta de la Comisión, Emilia Orozco (JC+), indicó que desde la mesa de trabajo se busca abordar temáticas vinculadas a la juventud. Remarcó la importancia de trabajar en conjunto con el Ejecutivo, sosteniendo: “De mi parte hay total compromiso y apertura a cualquier iniciativa que se presente”. En tanto, los ediles Pablo López (JC+) y Ricardo Colque (SI) pusieron de relieve la creación de un espacio que incorpore a los jóvenes.

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
Los operarios trabajando. Foto: Gobierno de Salta

PODRÍA HABER CORTES

Operarios de Aguas del Norte trabajan en la reparación del Acueducto Norte

Una falla en el sistema de cañerías de grandes dimensiones ocasiona afectación con baja presión y cortes en la zona centro y barrios de la zona norte de la ciudad, con excepción de El Huaico y Mirasoles. Se estima que los trabajos terminarán y el servicio se restablecerá en las primeras horas de la mañana del miércoles.


ÚLTIMAS NOTICIAS