INACCION DEL MUNICIPIO DE CAMPO QUIJANO

Por una ola de robos en La Silleta, vecinos denuncian desamparo policial

Vecinos del barrio Los Robles afirman que viven una gran cantidad de hurtos en sus viviendas y sospechan que hay gente del lugar que señala las casas que no están habitadas o se encuentran en construcción. Dicen que no existe presencia policial en la zona.

GESTIÓN

NDS |

En el Barrio Los Robles de La Silleta, los vecinos aseguran que viven con temor permanente por la ola de robos en la zona.
En el Barrio Los Robles de La Silleta, los vecinos aseguran que viven con temor permanente por la ola de robos en la zona.

La Silleta es una localidad ubicada entre la Ciudad de Salta y el municipio de Campo Quijano, y es elegida por gran cantidad de salteños para construir casas de fin de semana o para conseguir un ambiente tranquilo para vivir.

Sin embargo, durante las últimas semanas vecinos del B° Los Robles manifiestan que viven una gran cantidad de robos en sus casas, donde le sustraen materiales para la construcción, maquinarias de gran valor, herramientas y elementos del hogar como griferías e inodoros.

“Es una ola de robo de todos los días, sobre todo las obras que están en construcción y los vecinos que viven a lado de las obras en construcción” relató al Nuevo Diario Marta Cipriani, vecina de la zona quien además fue víctima de los malvivientes.

“En mi casa, robaron todas las maquinarias. Estaba lista una soldadora, era muy pesada y la dejaron a mitad de camino. La caladora, la perforadora” aseveró.

Según la vecina hay una gran cantidad de damnificados por los hechos y se cree en la comunidad que hay alguien que avisas a los ladrones las casas que se encuentran vacías para perpetrar los robos.

La barriada depende de las comisarias que se encuentran en el municipio de Campo Quijano, pero según el testimonio de la vecina nunca se ha visto presencia policial en la zona.

“No he visto pasar jamás un patrullero, una policía en moto, algo, nunca. Estamos desamparados totalmente” dijo la denunciante sobre la presencia policiaca en la zona.

Por otro lado, otra queja recurrente es la existencia de yuyarales donde sospechan que pueden ocultarse los malvivientes.

Y es que al ser una urbanización nueva, muchas personas compraron y cercaron los lotes pero nunca construyeron, produciendo grandes terrenos baldíos que nadie mantiene en control.

Sobre este tema ya hubo presentaciones al intendente Carlos Folloni y a la Municipalidad de Quijano pero no se obtuvo respuesta.

“Es como si estuviéramos totalmente alejados de Quijano, el intendente no nos da bolilla” dijo Marta.

A las 19:00 horas de este sábado, vecinos realizaran una reunión en la plaza del barrio para exponer la situación y coordinar acciones para solicitar respuestas a las autoridades municipales y del Ministerio de Seguridad.

“Se habló de poner cámaras, hay gente que puede pagar y otras que no. Es un barrio muy lindo, invertimos ahí porque es un barrio muy tranquilo. Era”, concluyó la vecina.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
Hubo marchas durante el fin de semana. Foto. Autoc.

RECHAZO AL ACUERDO

Con marchas por el centro se inicia la 4º semana de paro de Autoconvocados

Autoconvocados de la Educación y Salud y ordenanzas marcharán hoy en rechazo al acuerdo arribado por los gremios que conforman la Intergremial y en repudio a las 19 personas detenidas que fueron imputadas por entorpecimiento de las vías de transporte y desobediencia judicial, tras la represión en Aunor el pasado 25 de mayo. El paro inicia hoy su cuarta semana.


ÚLTIMAS NOTICIAS