SON 18 AÑOS DE LA MOVILIZACIÓN EN SALTA

Por libertades e inclusión, en los 30 años de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+

Este sábado desde las 17, se cumplirá la marcha del Orgullo conmemorando sus 30 años, en el mes del orgullo LGBTIQ+ en todo el país y la 18° edición de la movilización en la provincia de Salta.

La Marcha del Orgullo LGBTIQ+ partirá desde las esquinas de San Martín y Lavalle y culminará en la Plaza 9 de Julio.
La Marcha del Orgullo LGBTIQ+ partirá desde las esquinas de San Martín y Lavalle y culminará en la Plaza 9 de Julio.

La concentración del sábado 27 de noviembre a las 17, será en la esquina de Av. San Martin calle Lavalle, desde donde partirán por Av. San Martín hasta calle Pellegrini, doblar en calle Urquiza, hasta calle Buenos Aires, y finalmente llegar a Plaza 9 de Julio.

Las organizaciones marcharán bajo la consigna: "¡Consolidemos Nuestros Derechos, Libertades e Inclusión! ", y bajo los siguientes ítems:

  • Basta de Crímenes de Odio.
  • Basta de Violencia Institucional.
  • Real implementación de La Educación Sexual Integral con Perspectiva de Género.
  • Actualización de La Ley Antidiscriminatoria.
  • Libertad de Expresión y Corporalidades.
  • Reconocimiento de Derechos a Familias Diversas.
  • Fertilización Asistida para Parejas Gestantes y No Gestantes.
  • Nueva Ley de Hepatitis, VIH/Sida.
  • Presupuesto para Reactivos y Retrovirales.
  • Descentralización de Consultorios para ETS y VIH/Sida.
  • Basta de Violencia Simbólica y Discriminativa a las Diversidades en Medios de Comunicación.
  • Inclusión Laboral y Reparación Histórica para personas de La Diversidad.
  • Basta de Violencia Obstétrica hacia Varones Trans, Mujeres Lesbianas y Bisexuales.

El acto central será en Plaza 9 Julio, donde habrá un escenario instalado frente a la recova del Cabildo. Allí, se realizara la lectura de un documento único, consensuado por las organizaciones participantes de la Comisión Organizadora, y se presentarán conjuntos musicales y diversas expresiones artísticas.

A lo largo de noviembre, se realizaron diversas actividades en el marco del mes del Orgullo y la Diversidad y las actividades organizada hasta el día de la marcha son:

  • Lunes 22/11 – 17:00 horas – Parque San Martin – Campeonato de Vóley Mixto e Inclusivo.
  • Viernes 26 – 19:00 horas – Plaza 9 de Julio – Vigilia por Les Compañeres LGBTIQA+ fallecides.

Puede ser una imagen de 5 personas y personas de pie

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
Serrudo presentó su escrito en el Concejo Deliberante. Foto: Prensa UTM

TOMARÁN MEDIDAS

La UTM cuestionó la designación de Cruz en el Tribunal de Cuentas

El gremio municipal que encabeza Pedro Serrudo manifestó a Nuevo Diario que en la jornada de hoy la comisión directiva analizará las medidas a tomar tras la designación del hoy ex secretario de Gobierno de la Municipalidad, Benjamín Cruz, como vocal 2 del Tribunal de Cuentas. "Seguramente será otra presentación judicial", adelantó Cruz.

El Tribunal de Faltas Municipal emitió un histórico fallo. Foto: Municipalidad de Salta

FALLO HISTÓRICO

Inhabilitación perpetua para conducir al asesino de Fátima Cardozo

En abril de este año, la oficial Fátima Cardozo falleció luego de que un automovilista la embistiera para evitar el control. El Tribunal de Faltas definió la inhabilitación perpetua de la licencia y se aplicó teniendo en cuenta la Ley Micaela, sentando jurisprudencia a nivel nacional.


ÚLTIMAS NOTICIAS