Sección: Salta

Barrios privados de Salta fueron emplazados a regularizar el pago del consumo. Tendrán que poner caudalímetros para medir el agua que consumen.

60 DÍAS PARA REGULARIZARSE

. "En Valle Escondido le da 90 m3 gratis a cada usuario y ninguno paga la tarifa del agua. Tampoco pagan a la provincia por el agua que extraen de pozos o vertientes, porque no se fijó un canon. Hoy sólo pagan una prorrata de menos de $400 por año, por hectárea", denunció Carlos Saravia, titular del Ente Regulador.

Reunión de funcionarios de Provincia y Nación.

CONSTRUCCIONES TRADICIONALES

. La Delegación de Asuntos Indígenas del Gobierno de Salta presentó en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, el modelo de vivienda destinada a comunidades originarias, tomando en cuenta tanto su cosmovisión y costumbres como el clima, de autoría del profesional wichí en el que se reinterpreta el habitar de las comunidades indígenas.

Senadores descubrieron una placa en la UNSa.

PLACA CONMEMORATIVA

. El Senado de la provincia descubrió una placa conmemorativa en cumplimiento de lo dispuesto por una Resolución oportunamente aprobada por el cuerpo, por la cual se dispone rendir homenaje a la Universidad Nacional de Salta por la conmemoración de los 50 años de su creación.

Las asesorías también funcionan en establecimientos secundarios.

ASESORÍAS DE SALUD INTEGRAL

. En mayo del año 2017, el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología iniciaron el proyecto de implementación de Asesorías de Salud Integral para la población adolescente en el ámbito educativo de nivel secundario, con apoyo de la Dirección Nacional de Adolescencias y Juventudes del Ministerio de Salud de la Nación y UNICEF Argentina.

Revuelo de denuncias cruzadas en el Concejo Deliberante de San Lorenzo, ubicado en calle San Martín 2120 de la villa veraniega.

VIOLENCIA, AMENAZAS Y SANCIONES

. La concejal Constanza Guyot denunció por violencia de género al edil José María Conde Maugier por un episodio en las oficinas del CD de San Lorenzo. A la vez esto disparó que otras dos trabajadoras denunciaran a Guyot por violencia laboral. Por este revuelo generado, los concejales debatirán sanciones. El informe de Nuevo Diario.

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad participó en la Comisión de Minería del Consejo Económico y Social.

PROYECTO DE POLITICAS Y ACCIONES

. En el marco de la Comisión de Minería del Consejo Económico y Social, la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad disertó sobre el tema y explicó, además, las políticas y acciones que impulsa y proyecta el Estado para la equidad e igualdad de oportunidades en la industria.

Bettina Romero y su imagen evaluada por la consultora CB en su informe mensual de opinión pública.

SEGÚN UNA CONSULTORA NACIONAL

. La consultora de opinión pública CB comunicó los resultados de su informe interprovincial de mayo 2022 donde evaluó la imagen positiva de los intendentes de las capitales y los gobernadores. Bettina Romero ocupó el puesto 24, último en el ranking de intendentes. Sáenz por su parte ocupó el puesto 19 en gobernadores.

El jueves se reunirán con la secretaria de Gobierno, Frida Fonseca

POR LA ESCALADA INFLACIONARIA

. El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesionales Municipales de Salta pidió a la comuna la reapertura de paritarias y un bono extraordinario de emergencia alimentaria de 10 mil pesos. Advierten que la inflación de los primeros meses del 2022 licuó los aumentos paritarios. ´

Dos veces se pidió el sobreseimiento de la médica Miranda Ruiz.

SE PRESENTÓ COMO AMICUS CURIAE

. El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), a través del Programa Jurídico de Género, Diversidad y Derechos Humanos, se presentó como amicus curiae en defensa de la médica Miranda Ruiz, médica residente del Hospital de Tartagal y acusada de practicar una ILE sin consentimiento.