Sección: Salta

Las motocicletas quedarán en la mira.

MODIFICACIÓN DE CONTRAVENCIONES

. La Cámara de Diputados debatirá el proyecto del oficialismo que propone modificar el artículo 72 de la Ley 7135 - Código Contravencional de la Provincia, para incorporar sanciones a quienes circulen con un vehículo que genere ruidos innecesarios, excesivos o nocivos que exeden límites de intensidad permitida.

El número 138 recibe todo tipo de consultas por parte de jubilados y pensionados.

TRABAJAN EN MEJORAR EL SERVICIO

. El coordinador general de la Unidad de Gestión Local (UGL) Salta, Ignacio González, aseguró en diálogo con FM Noticias (88.1) que trabajan para mejorar el servicio del organismo. Además, pidió hacer las denuncias correspondientes en caso de que se presente alguna irregularidad.

Roberto Suaina, presidente del Consejo Provincial de Educación Católica, advirtió sobre aumentos en las cuotas por el fallo a favor del Ente Regulador

POR UN RECURSO ADMINISTRATIVO

. Roberto Suaina, presidente del Consejo Provincial de Educación Católica, confirmó a Nuevo Diario que los colegios católicos no están pagando el servicio de agua, pero que Aguas del Norte está informada del reclamo iniciado vía administrativa, por lo que aún no ha sido cortado el beneficio del subsidio.

Maquinaria trabajando en inmediaciones de la plaza de barrio Ferroviario.

EL PRINCIPIO DE UNA SOLUCIÓN

. Puede ser el comienzo del fin a los padecimientos de la falta de agua de los vecinos. En la mañana de hoy comenzó la etapa de perforación del segundo pozo profundo para optimizar el servicio de agua en barrio Tres Cerritos. El proyecto y la inspección están a cargo de Aguas del Norte.

El camión del Centro Regional de Hemoterapia se ubicará en tres puntos de la ciudad en horarios de la mañana.

DURANTE TRES JORNADAS

. Desde mañana, el Centro Regional de Hemoterapia habilitara 3 puntos donde recibirá donaciones. Los lugares destinados a este fin serán la plaza Belgrano, el hospital Señor del Milagro y Alto NOA Shopping. Los donantes pueden tener entre 16 y 65 años de edad.

“Vamos a trabajar a través de los CIC de cada barrio para la distribución los bloques que produzcan las cooperativas con la maquinarias".

LADRILLOS PARA ASISTENCIA SOCIAL

. En un acto con la participación de la intendenta Bettina Romero, las cooperativas recibieron hoy en comodato por 6 meses, una mezcladora y una bloquera para la realización de ladrillos de cemento. La producción de 70.000 bloques al mes serán destinados a la asistencia social.

Una persona que dona médula ósea prolonga de la vida de un ser humano.

INFORME POR EL DÍA NACIONAL

. Ocupa el quinto lugar en cantidad de voluntarios registrados como posibles donantes de médula ósea, con 15.659 inscriptos y detrás de Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Córdoba. En la actualidad, el registro nacional tiene 322.709 inscriptos, de los cuales Salta aporta casi el 5%.

Los operativos se realizan en distintos barrios de la ciudad.

OBRAS SIN PERMISOS

. La Municipalidad de Salta, a través de la Subsecretaría de Coordinación de Planeamiento, Preservación del Patrimonio Arquitectónico y Obras Privadas, de la Secretaría de Desarrollo Urbano lleva adelante, desde el año pasado, un importante operativo de control en los barrios de la ciudad verificando que las obras de viviendas en construcción cumplan con la documentación establecida.

Días atrás, desde Misión La Esperanza llegaron a Salta, reclamando por políticas públicas.

POR MAYORES POLÍTICAS PÚBLICAS

. Organismos de derechos humanos, Salta Memoria, y la Red LGBTIQ, junto a activistas, convocan para mañana a las 17, a una marcha que tendrá lugar en la Plaza 9 de Julio de esta ciudad, con el objetivo de acompañar y visibilizar el reclamo de comunidades originarias por mayores políticas públicas.

Los pequeños productores esperan concretar la 5º reunión en los próximos días.

DONDE RESIDEN HACE DÉCADAS

. En esta primera quincena, los pequeños productores del chaco salteño esperan armar junto al Gobierno provincial una nueva mesa de trabajo con un temario definido para avanzar en la regularización dominial de las tierras en las que residen desde hace décadas.