Sección: Salta

La intendenta recorrió ayer el barrio El Huaico.

PLAN "HORA DE LOS BARRIOS"

. Un total de 30 cuadras de barrio El Huaico en la zona norte son enripiadas y niveladas por la Municipalidad capitalina. Los trabajos forman parte del plan municipal para brindar más seguridad vial y evitar anegamientos en las arterias.

Mónica Juárez, diputada provincial.

SE TRATA EN LA SESIÓN DE HOY

. Impulsan la creación del Programa Primera Oportunidad Laboral (P.P.O.L.) en el ámbito de la provincia de Salta. La propuesta se encuentra incorporada en un proyecto de ley incluido en el acta de Labor Parlamentaria de la Cámara de Diputados, prevista en la sesión de la presente jornada.

El proyecto es para reparar juguetes rotos que pueden ser donados y luego entregarlos a niños de barrios carenciados.

LOS RECIBEN, ARREGLAN Y DONAN

. El taller de reparación tendrá lugar en el Centro Integrador Comunitario de barrio Solidaridad. El objetivo del proyecto municipal es reciclar juguetes en desuso a fin de donarlos a niños que se encuentran en estado de vulnerabilidad.

Las ordenanzas marcharon por las calles de Orán en la mañana de hoy para visibilizar su situación de precariedad y pagos retrasados.

RECLAMO AL MUNICIPIO Y AL GOBIERNO

. Patricia Vaca, delegada de las ordenanzas, dice a Nuevo Diario harán un paro este jueves 26 con posibilidad a extenderlo al viernes, por atraso en sus haberes de dos meses. Existe un convenio firmado con el Ministerio de Educación y el municipio les posterga sus pagos.

En Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió con las autoridades del IPPIS (Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta).

EL GOBIERNO CON EL IPPIS

. “Con cada uno de ustedes formamos un equipo de trabajo en beneficio de las comunidades para mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos”, afirmó el Gobernador en la reunión con los vocales del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas, quienes destacaron el acompañamiento del Gobierno a la institución que representa a 486 comunidades.

Reclaman que se crearon catastros en domicilios que tienen dos o más medidores de luz, y que por lo tanto, se sobrefacturaron impuestos inmobiliarios.

SERÍAN 20 MIL USUARIOS AFECTADOS

. El Ente Regulador de Servicios Públicos convocó para hoy a una reunión informativa a la Municipalidad de la Ciudad de Salta y a EDESA para analizar los reclamos de usuarios sobre el cobro indebido de impuestos municipales, que figuran en las facturas del servicio de distribución eléctrica.

También suben las especialidades dulces y saladas.

POR EL AUMENTO DE COSTOS

. Desde este lunes el precio sugerido por la Cámara de Panaderos de Salta del kilo de pan francés es de $300, tal como se anticipó la semana pasada ante la suba continua de la harina y la negativa de los molinos de formar parte del fideicomiso "del trigo".