Sección: Salta

A través de esta app, se podrían incorporar 750 trabajadores.

EN LA CIUDAD DE SALTA

. Se discute un posible incremento en el valor de la hora de estacionamiento medido. En ese contexto, el concejal José Gauffin propone que el sistema se actualice y el municipio desarrolle una aplicación para celulares para el cobro del estacionamiento, como ya está funcionando en otras provincias.

Según indicaron, el Hospital Perón necesita al menos 15 profesionales.

PRESENTARÁ UN PROYECTO DE DECLARACIÓN

. El legislador provincial por el departamento San Martín, Matías Monteagudo, adelantó que esta semana presentará un proyecto de declaración ante la Cámara de Diputados de Salta enfatizando en la necesidad de aumentar profesionales en el Hospital Público Juan Domingo Perón de Tartagal.

El plazo de ejecución de obras es 90 días.

PRESUPUESTO DE $90.311.720

. El acueducto de la Planta Potabilizadora; 1° Etapa fue adjudicada la empresa "DESA - Defensa y Encauzamiento S.A.". El proyecto contemplaba un presupuesto oficial por arriba de los 74 millones. La empresa, que tendrá un plazo de ejecución de trabajos de 90 días corridos, ofertó 90 millones.

La audiencia pública será este miércoles en el Senado.

AUDIENCIA PÚBLICA EN EL SENADO

. Este miércoles a las 17, en el Senado se llevará a cabo una Audiencia Pública para abordar las designaciones en la Auditoría General de la Provincia (AGP) de Elsa del Valle Pereyra Maidana y de Marcos Antonio Alzogaray Mendía, quienes cuentan con el aval de la Comisión Permanente de Auditoría de la Cámara de Diputados y el cuestionamiento de organizaciones civiles. 

Concejales de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial debatieron esta mañana el aumento del estacionamiento medido.

COSTO DEL TALONARIO A $500

. La Comisión de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial del Concejo Deliberante dio esta mañana dictamen favorable al proyecto de llevar el costo de la hora del estacionamiento a $50 pesos y motocicletas a $20. Y tal como querían los permisionarios, se aprobaría con los talonarios a $500.

Luis Albeza, diputado provincial de Cerrillos y vice presidente de la Comisión de Hacienda.

SE TRATARÁ MAÑANA EN DIPUTADOS

. Un proyecto presentado por el diputado Luis Albeza busca poner bajo control a los delitos de usura en la Provincia de Salta y los aprietes de prestamistas ilegales a personas endeudadas. El comité actuaría como receptor de denuncias y tendría la atribución de investigar de oficio, para luego derivarlos a la justicia.

Víctor Constanzo, concejal de la Ciudad de Salta.

SURGE LA PROPUESTA EN EL CONCEJO

. La Comisión de Deportes, Turismo y Recreación del Concejo Deliberante solicitó un informe a la Municipalidad de Salta para conocer el listado de escuelas de boxeo, las personas a cargo y como se financian. La intención del pedido tiene que ver con un proyecto para sumar escuelas barriales al programa.

Se inscriben las motos eléctricas en los Registros Automotores. Se equiparó las motos eléctricas de hasta 4000 w a las de menor cilindrada que pagan.

NO SON LOS MONOPATINES ACLARAN

. Desde la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta (ARMSa) se aclaró que en realidad son las motos eléctricas que se comenzaron a vender en Salta las que deberán pagar el impuesto al automotor, no los monopatines eléctricos o autopropulsados, según publicaron algunos medios.