14/09/2021. Aunque se dijo que no están recomendadas las peregrinaciones por la consecuencia de que pueden llevar el virus del Covid-19 a sus localidades de origen, la devoción y la fe pueden más. Se sabe que vienen marchando hacia el santuario de la Catedral varios grupos de peregrinos desde la Puna salteña y los Vallles Calchaquies.
14/09/2021. Por el trayecto de las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro desde la Catedral al Monumento 20 de Febrero con los protocolos recomendados, SAETA elaboró un listado con los cambios de las paradas de cada línea urbana y metropolitana para mañana miércoles 15 de septiembre.
14/09/2021. Por segundo año consecutivo se iluminó anoche la rotonda del Peregrino, en la zona de Limache. Un equipo municipal encendió 701 velas, un reconocimiento simbólico a la devoción de los peregrinos al Señor y Virgen del Milagro, ya que las normas sanitarias no permiten las expresiones masivas de fe.
14/09/2021. El gerente del Hospital San Bernardo, Pablo Salomón, opinó sobre los protocolos preventivos en los actos culminantes del Milagro. Recordó que en Salta siguen vigentes los contagios del Covid-19 y que se debe continuar con los cuidados. Precisó que en Salta tenemos un caso de la cepa MU y la variante Delta, cuya evolución aun deben ser analizadas.
14/09/2021. Desde el púlpito de la Catedral, en la celebración de la misa estacional en honor a la Virgen María, Luis Antonio Scozzina, obispo de Orán se refirió al aborto.
14/09/2021. Ni los protocolos aprobados por el COE, ni las recomendaciones realizadas por las distintas autoridades de la provincia y de la Iglesia, pudieron frenar la llegada de peregrinos. A través de las redes desafiando al Covid-19, se convoca a los feligreses a concurrir a la Catedral el miércoles.
14/09/2021. En el segundo día del triduo del Milagro, hoy a la 10 se celebrará con una misa estacional la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz y a las 20.45 será el concierto de campanas.
14/09/2021. La Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud, informó que durante las últimas 24 horas se reportaron 15 casos positivos por COVID-19 y 7 muertes en el territorio provincial, una de las cifras más bajas desde el inicio de la pandemia.
14/09/2021. En el marco de las medidas sanitarias y de conformidad a las disposiciones nacionales y provinciales en relación a la pandemia de Covid-19, la Policía de Salta realizó un intenso trabajo para el resguardo de la salud pública en todas las localidades.
14/09/2021. Luego de dos caravanas y notas presentadas ante el Ente Regulador de Servicios Públicos (En.Re.S.P.) y Aguas del Norte, los vecinos de Tres Cerritos decidieron no pagar por el servicio de agua hasta tanto inicien y finalicen los tres pozos que prometió la empresa y se haga un recambio de cañerías.
13/09/2021. Los puestos móviles funcionarán en centros comerciales, ferias, parques, complejos deportivos, terminal de ómnibus e iglesia. Los adolescentes con comorbilidades, de 12 a 17 años; mayores de 18 y embarazadas podrán aplicarse primeras o segundas dosis, según corresponda. También, se administrarán vacunas de Moderna para la intercambiabilidad.
13/09/2021. La recolección de residuos será normal el lunes 13, martes 14 y miércoles 15. El CCM permanecerá cerrado. El mercado San Miguel permanecerá abierto el lunes y martes en horario habitual, mientras que el día 15 estará cerrado. Habrá guardias activas en el resto de las dependencias.