Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

PROMOVER DONACIÓN VOLUNTARIA

Organizan actividades por el Día Mundial del Donante de Sangre

El 14 de junio es el Día Mundial del Donante de Sangre. La celebración fue establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como jornada destinada a promover la donación voluntaria y, a la vez, reconocer y agradecer a quienes donan sangre, permitiendo con ese acto solidario salvar vidas.

Las actividades inician hoy y se extenderán toda la semana.
Las actividades inician hoy y se extenderán toda la semana.

En esta fecha, las instituciones de salud a nivel internacional refuerzan acciones para acrecentar la conciencia social sobre la necesidad e importancia de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros para transfusión durante todo el año.  

Asimismo, se destaca la valiosa contribución de los donantes voluntarios a los sistemas de salud y la población destinataria. Quien dona sangre posibilita con su acción solidaria la preservación de la salud y la vida de otras personas.

Este año, el lema de la celebración es Donar sangre es un acto de solidaridad. Súmate al esfuerzo y salva vidas, con el que se pone de relieve la contribución esencial de los donantes para salvar vidas y fortalecer la solidaridad en la comunidad. 

El Día Mundial del Donante de Sangre conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco, quien descubrió y tipificó los grupos sanguíneos del sistema ABO, por lo cual se le otorgó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, en 1930. Landsteiner nació en Viena, el 14 de junio de 1868.

La tipificación de los grupos sanguíneos permitió realizar transfusiones de sangre entre personas compatibles, sin riesgo de rechazo.

Programa de actividades

El Centro Regional de Hemoterapia ha programado las siguientes actividades:
Lunes 13: Exposición de arte en la sala de acceso al establecimiento, Bolívar 687. Se expondrán trabajos realizados por niños que realizan rehabilitación en APADI Salta.

Martes 14: Colecta de sangre de todo grupo y factor en plaza 9 de Julio, sobre calle Caseros. Las donaciones se recibirán en el móvil, entre las 8 y las 14. Recepción de donaciones de sangre de todo grupo y factor en Bolívar 687, en horario corrido de 7 a 17.

Miércoles 15: Jornada de Clubes, bajo el lema Conectados por un Sentimiento Solidario. Se ha invitado a los clubes deportivos Central Norte, Juventud Antoniana, Gimnasia y Tiro, San Antonio y Peñarol y a la Secretaría de Deportes.

Directivos, socios y jugadores de estas instituciones concurrirán a donar sangre.

Jueves 16: Homenaje al general Martín Miguel de Güemes. Charla informativa y de concientización a los alumnos del 5to año de la Escuela Agrotécnica Martín Miguel de Güemes, ubicada sobre avenida Jorge Banchik, camino al aeropuerto. Se ha invitado a la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes y a fortines miembros de la misma.

Un bien insustituible

El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de contar con voluntarios que donen sangre con regularidad, de manera voluntaria y espontánea, para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad permanente de productos sanguíneos.

La sangre es un elemento vital e insustituible, que no puede ser producido de manera artificial y sólo es posible obtenerlo de personas en condiciones de donar.

Desvíos SAETA

Desde este lunes se modificarán los itinerarios y paradas de las líneas 1A, 2F, 3B, 4A, 4B, 4C, 5B, 5C, 6A, 6C, 8A, 8B y 8C en su paso por San Martín, entre Pellegrini y Jujuy. También el lunes volverán a circular las líneas 1B, 2F, 2G, 3C, 7D y 7E por calle Ituzaingó.

En razón de las obras de reparación de calzada que se realizarán en esa avenida, SAETA dispone el traslado de paradas que estaban fijadas en esa cuadra. El detalle es el siguiente: 2BCG

Parada: Av. San Martín pasando Av. Jujuy (5C); 2E Parada: Av. San Martín entre Ituzaingó y Pellegrini (5B); 7CDE Parada:
 Av. San Martín entre Ituzaingó y Pellegrini (4ABC). A partir del primer servicio de hoy lunes 13, se restablecerán los recorridos y paradas de distintas líneas de colectivos de SAETA sobre calle Ituzaingó.

De este modo volverán a su circuito original sobre Ituzaingó las líneas 1B, 2F, 2G, 3C, 7D y 7E.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
También fustigaron los aranceles que cobra.

ROMINA DEL PLÁ

El PO pide anular la diplomatura de la Católica sobre la mujer con embarazo vulnerable

Semanas atrás, la diputada nacional del Partido Obrero y pre candidata a vice presidenta Romina Del Plá, presentó junto a los diputados y diputadas del FIT- U en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de repudio a la creación de la diplomatura "Acompañamiento a la Mujer con embarazo vulnerable. Formación para la mujer en situación de aborto", creada por la Universidad Católica de Salta (UCASAL) por ser contraria a toda la legislación vigente en materia de derechos reproductivos.


ÚLTIMAS NOTICIAS