Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

PARA QUIENES ESTÁ DIRIGIDO

Nuevo "Plan de Apoyo Alimentario 1000 Días" para futuras mamás

Josefina Nallar, expresó a Nuevo Diario su conformidad con este "El Plan de Apoyo Alimentario 1000 Días, un nuevo modo de acompañamiento que viene a complementar la Asignación Universal por Hijo, la tarjeta Alimentar, y las asignaciones por embarazo.

NDS |

Carla Vizzoti, ministra de Salud de la Nación junto a beneficiarias del "Plan 1000 Días".
Carla Vizzoti, ministra de Salud de la Nación junto a beneficiarias del "Plan 1000 Días".

La presentación a nivel nacional del plan fue realizado el miércoles por la titular de Anses, Fernanda Raverta y la ministra de Salud de la nación Carla Vizotti.

La gerente de la UDAI Norte del Anses en Salta, Josefina Nallar, expresó que el plan tiene por objetivo acompañar el crecimiento y desarrollo saludable de las futuras mamás y sus hijas e hijos hasta los 3 años de edad".

La funcionaria, dijo que este  nuevo plan está dirigido a las titulares de la Asignación Universal por Hijo(AUH) que tengan niño de hasta 3 años de edad y a las titulares de la Asignación Universal por Embarazo(AUE).

“Hoy en Salta tenemos alrededor de 81.400 titulares de la AUH y 3500 titulares de AUE”, detalló Nallar.

Comentó además que una de las particularidades de este plan es que no se precisa inscripción en ninguna plataforma ni organismo ya que los beneficiarios de los planes antes mencionados que cumplan con los requisitos ingresan automáticamente.

“Es un monto mensual de $800 que se va a depositar en la misma fecha y cuenta en la que se cobra la Asignación Universal”, agregó.

Nallar aclaró que la implementación del Plan de apoyo alimentario1000 días, lo que intenta es asegurar la provisión de leche y otros alimentos para el crecimiento y desarrollo saludable de las mujeres y personas gestantes durante el embarazo y de sus hijas e hijos hasta el mes en el que cumplen los 3 años.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
Cuenca de Salinas Grandes ubicado entre la Provincia de Salta y Jujuy.

ANTE REQUERIMIENTOS DE LA CORTE

Provincia advierte que no hay actividad minera en Salinas Grandes

Por FM Ya (91.3), la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, habló en relación a los oficios que liberó la Corte Suprema de Justicia de la Nación en torno a la cuenca hídrica de Salinas Grandes. Afirmó que hoy no tienen actividad en la zona.


ÚLTIMAS NOTICIAS