PIDEN AYUDA A LA COMUNIDAD

Llaman a donar sangre por la poca disponibilidad en Hemoterapia

A pocas semanas de una seguidilla de escándalos en el Centro Regional de Hemoterapia que tuvieron como principal protagonista a la ex titular del organismo Betina Saracino, convocan a salteños a donar sangre. El Centro de Hemoterapia confirmó que en los últimos días ha experimentado una sensible disminución en la concurrencia de donantes voluntarios de sangre, lo que se traduce en una baja disponibilidad de productos sanguíneos que diariamente se necesitan para pacientes de todas las edades.

GESTIÓN

Pueden donar mayores de 16 años que pesen más de 50 kilos.
Pueden donar mayores de 16 años que pesen más de 50 kilos.

Esto obedece, además de las repercusiones por las acusaciones de maltrato laboral, de adulterar datos y tener plasma de recuperados del COVID-19 en su casa que pesan sobre Saracino, a una cuestión estacional, que conlleva las vacaciones.  

La médica Marcela Espinoza, que se desempeña en el organismo, hizo un llamado a la comunidad en general, mayor de 16 años, para que concurran a donar sangre. "Estamos apelando a la solidaridad de la gente para mantener el stock y evitar llegar a una situación crítica", dijo.

Agregó que "la sangre no se puede fabricar en un laboratorio, la única forma de obtenerla es que un donante aporte un poquito de la suya, para que podamos separar los componentes y proveerlos para los tratamientos que otras personas están necesitando".

En este sentido, expresó que "cualquier persona, en algún momento, puede necesitar una transfusión, por un accidente de tránsito, una cirugía de emergencia, una enfermedad hematológica, para un recién nacido, son muchas las situaciones que hacen que alguien pueda necesitar de varios donantes de sangre".

La profesional también recordó que "siempre hay alguien que está esperando una transfusión de algún componente de la sangre, por eso desde el Centro Regional de Hemoterapia promovemos la donación voluntaria, que la gente vaya a donar sin tener la presión de un familiar que necesita sangre de urgencia, que las personas se acerquen a donar cuando puedan y tengan ganas de ayudar a otros, aunque no sean conocidos". Finalmente, comentó que el organismo abastece a servicios públicos y privados de transfusión de toda la provincia. "La necesidad es grande, por día se necesitan alrededor de 100 donantes y en este momento estamos con muy baja cantidad. Por eso solicitamos a la comunidad que done de manera espontánea, porque hay pacientes del interior internados en la capital que no tienen familiares ni conocidos que les puedan donar sangre". Las personas que deseen donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a viernes hábiles, de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.

Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020. El Organismo cuenta con la página web https://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/

Pueden donar

Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal mínimo de 50 kilos, sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.

Bagna Cauda 

El domingo 24 se llevará a cabo la segunda edición de la Festa de la Bagna Cauda en la Sociedad Italiana de Salta, Zuviría 380.

Esta Festa (fiesta en italiano) de la Bagna Cauda, contará, a manera de integración, con números artísticos de música italiana y argentina y actividades para toda la familia.

Al respecto, el presidente de la entidad italiana, Daniel Zozzoli, expresó “agradecemos que nos acompañe la Municipalidad, como siempre, con las propuestas que llevamos. La idea de esta fiesta es que sea un evento gastronómico familiar para vecinos y turistas”. 

Las tarjetas se encuentran a disposición del público en Zuviría 380, sede de la Sociedad Italiana de Salta, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 21. Para más informes comunicarse al 4212560.

La bagna cauda es un plato que se sirve en cazuelas, a base de crema de leche, ajo, anchoas, nueces y condimentos. 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
Colectivos de Saeta. Foto: Facebook.

PARO DE COLECTIVOS

No hay acuerdo en la negociación y el martes habrá paro de colectivos

El Consejo Directivo Nacional de la UTA emitió un comunicado donde reafirmó que el martes 13 desde las 00:00 horas iniciará una medida ante el fracaso de la negociación salarial que encararon el gremio, las cámaras empresariales y representantes del Ministerio de Transporte de la Nación.

Fernando Mazzone. Secretario de ADP. Imagen Archivo NDS.

FERNANDO MAZZONE

Con un comunicado, la ADP pide a los disidentes que reconsideren el paro

A través de un comunicado oficial, el Secretario General de ADP, el gremio con mayor cantidad de adherentes docentes en la provincia, Fernando Mazzone, llamó a los docentes autoconvocados a “resolver el conflicto”, asegurándoles acompañamiento sindical en sus reclamos.

Piden reconocimiento del Estado. Imagen Colegio de Psicopedagogos  Buenos Aires.

LUEGO DE LAS MARCHAS

Psicopedagogos, tras visibilizar sus demandas, piden estar en el Estado

Tras haberse sumado a las filas de los trabajadores autoconvocados de la docencia y la salud, los psicopedagogos lograron visibilizar sus demandas durante las últimas semanas para pedirle al gobierno su incorporación a la estructura estatal, reconociendo su valorable tarea en la educación de los chicos y chicas.


ÚLTIMAS NOTICIAS