HABÍAN SIDO "BORRADOS" DEL SISTEMA

La UNSa corrigió un error en la inscripción de mil estudiantes de Medicina

Como resultado de la denuncia de aspirantes a la carrera de Medicina, la Facultad de Ciencias de Salud de la UNSa. corrigió un error de sistema por lo que alrededor de 1.000 estudiantes fueron descartados de la inscripción. Ahora resolvieron que tendrán un plazo de 48 horas para completar de nuevo su inscripción.

GESTIÓN

NDS |

La Facultad de Ciencias de Salud reconoció el error con más de 1.000 aspirantes para la carrera de Medicina.
La Facultad de Ciencias de Salud reconoció el error con más de 1.000 aspirantes para la carrera de Medicina.

El miércoles último la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Salta, Maria Silvia Forsyth, promulgó la resolución Nª 001/2022, donde solicita a la Dirección General de Centro de Cómputos de la universidad que habilite por 48 hs el sistema de preinscripción para que, aquellos aspirantes a ingresar a la Carrera de Medicina que se registraron hasta el 26/12/2021, puedan completar los datos requeridos.

 La resolución surgió luego de la queja presentada por un grupo de alrededor de 1.000 estudiantes, que quisieron emitir su constancia de preinscripción y se dieron con un mensaje del sistema que les informaba que no habían sido aceptados por “no cumplir con el requisito de completar el formulario de preinscripción”.

  • Mensaje que le llegó a los estudiantes de medicina “borrados” del sistema

 Las autoridades de la facultad reconocieron que hubo un error del sistema por lo que emitieron está ordenanza con el fin de evitar que haya damnificados por una falla en el sistema de cómputos.

 Cabe destacar, que el formulario de preinscripción es el primer paso que los estudiantes deben realizar para iniciar su trayecto académico en la universidad.

 Los estudiantes afectados venían cursando el momento I del Curso de Ingreso Universitario (CIU), aprobando el examen que figura como requisito para que puedan avanzar al momento II y que también deberán aprobar para ingresar a la carrera.

 “El programa que aprobó la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, prevé que los estudiantes que quieran ingresar a la carrera de Medicina de la UNSa, deben aprobar dos instancias examinadoras en el Curso de Ingreso Universitario con una nota mayor a 8”, afirmaron fuentes de la universidad a Nuevo Diario.

 Para acceder al momento II previsto en el CIU, los aspirantes deben aprobar el examen y figurar como preinscriptos en la carrera.

La Cátedra “Introducción a los Estudios de Medicina”, que se dicta en esa instancia, deberá incorporar a los estudiantes que cumplan con lo establecido y completen el formulario en el periodo establecido, incluyendo a los aspirantes en las comisiones de trabajo y renviando el enlace para ingresar al aula virtual.

 Por último, la facultad dejó establecido que pese al inconveniente los estudiantes podrán continuar con el cursado con total normalidad, no implicando un atraso de los mismos en el cronograma de actividades establecido.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
Colectivos de Saeta. Foto: Facebook.

PARO DE COLECTIVOS

No hay acuerdo en la negociación y el martes habrá paro de colectivos

El Consejo Directivo Nacional de la UTA emitió un comunicado donde reafirmó que el martes 13 desde las 00:00 horas iniciará una medida ante el fracaso de la negociación salarial que encararon el gremio, las cámaras empresariales y representantes del Ministerio de Transporte de la Nación.

Fernando Mazzone. Secretario de ADP. Imagen Archivo NDS.

FERNANDO MAZZONE

Con un comunicado, la ADP pide a los disidentes que reconsideren el paro

A través de un comunicado oficial, el Secretario General de ADP, el gremio con mayor cantidad de adherentes docentes en la provincia, Fernando Mazzone, llamó a los docentes autoconvocados a “resolver el conflicto”, asegurándoles acompañamiento sindical en sus reclamos.

Piden reconocimiento del Estado. Imagen Colegio de Psicopedagogos  Buenos Aires.

LUEGO DE LAS MARCHAS

Psicopedagogos, tras visibilizar sus demandas, piden estar en el Estado

Tras haberse sumado a las filas de los trabajadores autoconvocados de la docencia y la salud, los psicopedagogos lograron visibilizar sus demandas durante las últimas semanas para pedirle al gobierno su incorporación a la estructura estatal, reconociendo su valorable tarea en la educación de los chicos y chicas.


ÚLTIMAS NOTICIAS