ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

La terapia del Hospital Materno Infantil se encuentra saturada

Con la llegada de las bajas temperaturas, las enfermedades respiratorias demandan atención en todas las unidades de salud, y el Hospital Materno Infantil no escapa a este requerimiento.

Suspenden las cirugías programadas. Imagen Prensa HPMI Salta.
Suspenden las cirugías programadas. Imagen Prensa HPMI Salta.

Es así como el aumento en los casos de bronquiolitis, requirieron una ocupación del 95% de las camas disponibles en la terapia intensiva del nosocomio, según informaron a Nuevo Diario. Tal demanda devino en la decisión de la gerencia hospitalaria, de suspender las cirugías para poder liberar plazas ante la contigencia.

Así lo confirmó el gerente del Hospital Materno Infantil, Esteban Rusinek, en el marco de la visita que del Ministro de Salud, y ex gerente de la mencionada institución.

En ese sentido, Rusinek precisó que la ocupación de camas de terapia intensiva pediátrica están ocupadas entre el 90 y 95 por ciento.

Asimismo indicó que en función de este panorama, están llevando a cabo un Plan de Contingencia Respiratoria el cual contempla el aumento de camas en terapia intensiva pediátrica, suspensión de cirugías programadas que requieran controles posoperatorios en terapia intensiva pediátrica, entre otras acciones.

Además, Rusinek, agradeció al hospital Papa Francisco por el préstamo de respiradores para la contingencia.

En este marco, en el diálogo con la prensa,  las autoridades sanitarias solicitan a la comunidad reforzar las medidas de cuidado, tales como: ventilación de ambientes; higiene frecuente de manos; carnet de vacunación al día y la utilización de barbijo para quienes presenten síntomas respiratorios. También hicieron hincapié en la aplicación de la vacuna antigripal en los grupos de riesgos.

Una situación que se repite en todo el país

El cuadro de situación se repite en distintos puntos del país, y es así como a colación del crecimiento en los casos de enfermedades respiratorias, sobre todo en la población infantil, recientemente el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, advirtió que “el pico de bronquiolitis que estamos atravesando “es grave” por dos motivos: llegó antes de lo esperado y con una gran cantidad de casos, un fenómeno que ya ocurrió en la pospandemia tanto en países del hemisferio norte como en otros de Latinoamérica”. En ese marco, también advirtió sobre la falta de pediatras para el sistema público.

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
La app permitiría servicios de transporte y mensajería. Imagen Uber X

EL LUNES

Debate en el Concejo ante la reiteración de taxistas por la llegada de Uber moto

Luego de insistir en el rechazo a la implementación de Apps en el servicio de transporte, el referente del SiCoTASa Ernesto Alvarado, adelantó su posición en relación al debate programado para el lunes en el Concejo Deliberante y opinó que “discutir un tema en un organismo que no tiene facultades, no tiene sentido”.


ÚLTIMAS NOTICIAS