DESDE SALUD

Informan que Salta no registra casos de dengue en lo que va del año

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, dio a conocer un informe sobre la segunda semana epidemiológica, comprendida entre el 8 y el 14 de enero, en el cual se incluyen los siguientes datos:

Durante la semana se registraron 231 casos de Covid-19.
Durante la semana se registraron 231 casos de Covid-19.

No se ha registrado ningún caso de dengue, zika, chikungunya ni paludismo.

Se notificaron dos casos de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, uno de meningoencefalitis y otro de coqueluche; mientras que, de sarampión, varicela, rubéola congénita, tétanos y parálisis aguda flácida no se registran casos.

COVID-19

En la semana epidemiológica 2 (SE2), se notificaron 231 casos de COVID-19, de los cuales 121 corresponden al departamento Capital. Otros departamentos, con 10 o más casos son:

San Martín: 17; Santa Victoria: 14; Rosario de Lerma: 12. En cuanto a otros departamentos: en Anta: 9; Cachi: 2; Cafayate: 0; Cerrillos: 5; Chicoana: 2; General Güemes: 9; Guachipas: 0; Iruya: 0; La Caldera: 5; La Candelaria: 1; La Poma: 3; La Viña: 7; Los Andes: 4; Metán: 2; Molinos: 4; Orán: 2; Rivadavia: 0; Rosario de la Frontera: 6; San Carlos: 6

En este período se registraron tres defunciones por COVID-19, lo que lleva la cifra total de decesos, desde el inicio de la pandemia, a 3.507.

Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)

En el período mencionado hubo 42 casos de fiebre tifoidea y paratifoidea -patología causada por bacterias del género salmonella- acumulando 109 notificaciones confirmadas desde el inicio de 2023.

La distribución de casos en esta semana es la siguiente:

Salta: 34; Cerrillos: 3; Campo Quijano: 2; El Carril: 1; La Merced: 1; Rosario de Lerma: 1

También se confirmó el diagnóstico de botulismo del lactante, en una niña recién nacida (27 días), internada en el hospital Materno Infantil.

El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, dijo que “desde el Laboratorio de Microbiología de la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza, confirmaron la presencia de botulismo del lactante en la muestra enviada. El paciente continúa internado, con evolución favorable, recibiendo tratamiento específico”.

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
Luego de la asamblea una comitiva quedará al costado de la ruta y otra llegará a la ciudad. Foto: FNC

SE REÚNEN MAÑANA

Preocupa a criollos la sequía y el vencimiento de ley que prohíbe desalojos

Aunque en la Cámara de Senadores, funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario aseguraron que avanzan en el registro y regularización dominial de las tierras en las que viven pequeños productores de la ruta 81, el Frente Nacional Campesino (FNC) señala que es necesario prorrogar el artículo 9 de la ley 7.658 que impide los desalojos, entre otras cuestiones


ÚLTIMAS NOTICIAS