SE ESPERAN MÁS DE 7 MIL GAUCHOS

Importante operativo de seguridad por los festejos a Güemes

Atrás quedaron las restricciones y las pujas de pandemia por los actos para homenajear al héroe máximo de la provincia en su 201 aniversario. Con operativos de seguridad y despliegue de más de 7 mil gauchos, se espera para hoy una jornada memorable.

Francisco Aráoz, titular de la Agrup. Tradicionalista Gauchos de Güemes.
Francisco Aráoz, titular de la Agrup. Tradicionalista Gauchos de Güemes.

Así lo detalló a Nuevo Diario, el presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Francisco Aráoz, quien aseguró para esta fecha, no existe ningún tipo de restricciones por parte de la municipalidad en relación a las señalizaciones e impedimentos de festejos en el área del Monumento a Güemes: "Los carteles son viejos, no hay ningún tipo de inconvenientes y tenemos absolutamente todo el apoyo este año tanto de parte del gobierno municipal como el de la provincia de Salta", dijo.

Asimismo, resaltó que desde el sector del gauchaje han trabajado en un desfile y una marcha "realmente importantísimos, algo que nunca se hizo en Salta", y manifestó que se esperan más de 7 mil gauchos.

En cuanto al cronograma, Aráoz detalló y remarcó las actividades centrales, como la marcha de la agonía, que se realizó ayer con un recorrido por los lugares trascendentales de la vida del General Güemes, hasta el cambio de guardia, y la recepción de autoridades y delegaciones de todo el país. En cuanto a la medianoche de hoy, arrancará con un minuto de silencio en conmemoración a los 201 años de la muerte del héroe gaucho, seguido por la entonación de las estrofas del Himno Nacional y sin la mediación de ningún orador.

Para la mañana de hoy, la concentración comenzará a las 8:30 en el Campo de la Cruz, con todos los gauchos de los fortines y agrupaciones de la provincia y de distintos puntos del país. 

A las 9 se realizará la tradicional misa en la Catedral Basílica con el correspondiente homenaje en el Panteón de las Glorias del Norte. Desde allí se espera el traslado del gobernador Sáenz, (se espera de vuelta de su viaje por Canadá) en tradicional cabalgata el monumento a Güemes, para la tradicional revista de tropas escoltado por los gauchos. El presidente de los gauchos informó, por último, que los gauchos iniciarán su marcha por las calles de la ciudad a las 9:30 de la mañana, para confluir en el monumento e incorporarse al tradicional desfile. Una vez concluidas las actividades formales, la desconcentración será también en el Campo de la Cruz, para luego acceder al tradicional almuerzo en el predio de los gauchos, sobre Circunvalación Oeste.
 

Alumnos juraron lealtad a la Bandera 

El acto de jura de lealtad a la Bandera se realizó ayer por parte de alumnos de cuarto grado de la Escuela Hogar Carmen Puch de Güemes de la Capital salteña.  El vicegobernador Antonio Marocco presidió la ceremonia acompañado por el senador provincial Carlos Rosso.

"Emociona la participación de los chicos, su compromiso y su fervor para cantar las canciones patrias. En estos tiempos difíciles, en este mundo complicado con guerras y exclusiones, este acto que retempla el espíritu para seguir creyendo que este es el camino en el cuidado de la casa de todos, que es la Tierra", sostuvo el vicegobernador. "La única herramienta frente a estos difíciles tiempos es el conocimiento, deben aprovechar los valores que inculcan los docentes, valorarlos y usarlos para tener posibilidades de vivir mejor", agregó Marocco.  La ceremonia escolar comenzó a las 10, cuando la directora de la Escuela, profesora Sandra Núñez, recibió a las autoridades provinciales acompañada por docentes, personal de la institución y padres de alumnos. En la sala de actos ingresaron las banderas de ceremonia y los alumnos de los cursos 4º A, B, C y D que previo a la jura entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas. 

Foto: Marocco presidió la jura a la Bandera de los alumnos.

Luego, la profesora Patricia Nyman, resaltó la obra de vida y cualidades personales de Manuel Belgrano que lo llevaron a ser un precursor de la Revolución de Mayo y artífice de la Independencia. "Humildad, convicción, sacrificio, solidaridad y honradez fueron los valores de un prócer que debe ser recordado como mucho más que el creador de la bandera", sostuvo.

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
La ciudad estuvo hasta pasado el mediodía con mucha basura.  Foto: NDS.

COBRARÍAN EL LUNES

Mientras recolectores levantan el paro, la municipalidad denuncia extorsión

Luego de asambleas realizadas desde el jueves por la tarde-noche hasta el viernes al mediodía, el Sindicato de Camioneros decidió levantar el paro que dejó sin el servicio de recolección de residuos y copó de basura las calles salteñas, ante la promesa de Agrotécnica Fueguina de pagar los sueldos el lunes próximo.


ÚLTIMAS NOTICIAS