CREACIÓN DE (APAdeA)

Hoy se conmemora el día de ayuda a las personas con autismo

El 25 de agosto es el Día Nacional de Ayuda a la Persona con Autismo, en conmemoración de la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APAdeA), acaecida el 25 de agosto de 1994.

El rol de los padres es fundamental en los casos de niños con TEA.
El rol de los padres es fundamental en los casos de niños con TEA.

Esta entidad reúne a las familias para ofrecer orientación, asesoramiento e información, junto a un equipo de profesionales, especialistas e investigadores.La principal finalidad de la conmemoración es generar conciencia en la sociedad argentina sobre la importancia de ser parte activa en la integración de las personas autistas.

Se define como autismo a una serie de trastornos que afectan la habilidad de la persona para interactuar y comunicarse socialmente.

Esta condición puede, o no, estar acompañada por algún retraso intelectual y suele detectarse alrededor de los 18 meses de edad, evaluando la conducta y el desarrollo del niño, ya que no es posible diagnosticarlo con un examen médico. Muchos niños pueden no tener un diagnóstico definitivo hasta que tienen más edad y muchas personas no son diagnosticados hasta la adolescencia o adultez, lo que hace que no reciban la ayuda temprana necesaria.

Trastorno del Espectro Autista (TEA)

El autismo se manifiesta por algún grado de alteración del comportamiento, la comunicación y el lenguaje, entre otras afecciones que limitan en mayor o menor grado la interacción social de los niños desde temprana edad. Hasta el momento no se conoce con exactitud su origen. La evidencia científica disponible parece indicar que existen diversos factores, tanto genéticos como ambientales, que contribuyen a la aparición de trastornos del espectro autista (TEA), influyendo en las primeras fases de desarrollo del cerebro.

Según la Organización Mundial de la Salud, uno de cada 160 niños tiene un TEA, que tiende a persistir hasta la adolescencia y la edad adulta. Aunque algunas personas con esta condición pueden vivir de manera independiente, otras que padecen discapacidades graves necesitan atención y apoyo de por vida.

Los TEA son un grupo de complejos trastornos del desarrollo cerebral. Este término genérico abarca afecciones tales como el autismo, el trastorno desintegrador infantil y el síndrome de Asperger. Se caracterizan por dificultades en la comunicación y la interacción social y por un repertorio de intereses y actividades restringido y repetitivo.

El nivel de funcionamiento intelectual es muy variable entre las personas con TEA, pudiendo ir desde un deterioro profundo hasta la existencia de habilidades cognitivas no verbales superiores. Se estima que alrededor del 50% de las personas con TEA también padecen alguna discapacidad intelectual.

Detectar un TEA es difícil durante los primeros 12 meses de vida, pero generalmente es posible establecer un diagnóstico antes de que el niño cumpla los dos años.

Son signos tempranos característicos: el retraso en el desarrollo de las aptitudes lingüísticas y sociales, o su involución temporal, así como la aparición de determinadas conductas estereotipadas y repetitivas. El papel de los padres en la prestación de apoyo a un niño con autismo es fundamental. Pueden ayudar a garantizar su acceso a los servicios sanitarios y educativos y ofrecerle el entorno de apoyo y estímulo en cada etapa del crecimiento.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
Sáenz anunció la construcción de un polo deportivo en Guemes. Foto: Gobierno de Salta

76 MEDALLAS

Recibieron su medalla los salteños que compitieron en los juegos Evita

El gobernador Gustavo Sáenz felicitó a la delegación que representó a la provincia en Mar del Plata, logrando 76 medallas: 29 de oro, 25 de plata y 22 de bronce. “El deporte es política de Estado”, afirmó al anunciar que el Polo Deportivo Legado Güemes se hará realidad con fondos provinciales.

Se fiscalizaron 12.900 vehículos. Foto: Gobierno de Salta

1800 INFRACCIONES

Hubo casi 300 conductores alcoholizados el fin de semana

Se detectaron más de 1800 incumplimientos a las normativas viales, en su mayoría fueron por transgresiones a la Ley Nacional de Tránsito. Se controlaron más de 12.900 vehículos en el territorio provincial y se sancionaron a 293 conductores alcoholizados.


ÚLTIMAS NOTICIAS