SEGUNDO DEL AÑO EN SALTA

Esperanza para cinco pacientes por una ablación múltiple de órganos

Con éxito se llevó a cabo en Salta el segundo operativo de ablación de órganos, en este caso de múltiples órganos. Ayer se ablacionaron dos riñones, un hígado y corneas. A partir de este nuevo gesto humanitario, cinco pacientes en lista de espera tendrán una oportunidad de revertir sus condiciones de salud.

Se ablacionaron dos riñones, un hígado y córneas.
Se ablacionaron dos riñones, un hígado y córneas.

El director del CUCAI Salta, Martín Flores Perazzone, en declaraciones a FM Profesional, detalló además que la paciente fue una mujer de 42 años con muerte cerebral. Agregó que uno de los riñones será para una persona en Buenos Aires y el resto de los órganos quedarán en la provincia.

En relación a la Ley Justina, explicó que la misma convierte a todas las personas en posibles donantes de órganos, pero se debe dejar expresado la decisión o caso contrario deberá intervenir la familia o justicia en caso que corresponda.

Por otro lado, y consultado por quiénes pueden donar órganos, Perazzone sostuvo que la población es potencialmente donante, pero quienes hayan tenido COVID hace poco no pueden hacerlo.

El director del CUCAI Salta aclaró que los órganos atraviesan un tiempo en particular para resolver la enfermedad por coronavirus. Es por ello que no pueden ser donantes las personas que recientemente tuvieron COVID-19.

Además, el profesional indicó que las personas con comorbilidades como el HIV tampoco pueden donar órganos.

Aclaró que sólo pueden llegar a donar las córneas con un previo estudio si están en condiciones.

Desde el CUCAI recordaron que, a la fecha, son 182 los pacientes en lista de espera para trasplantes.  

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
La app permitiría servicios de transporte y mensajería. Imagen Uber X

EL LUNES

Debate en el Concejo ante la reiteración de taxistas por la llegada de Uber moto

Luego de insistir en el rechazo a la implementación de Apps en el servicio de transporte, el referente del SiCoTASa Ernesto Alvarado, adelantó su posición en relación al debate programado para el lunes en el Concejo Deliberante y opinó que “discutir un tema en un organismo que no tiene facultades, no tiene sentido”.


ÚLTIMAS NOTICIAS