RETROACTIVO AL 1 DE ENERO

En Salud fueron designados en planta temporaria más de 500 trabajadores contratados

A través de un decreto del gobernador Gustavo Sáenz, se incorpora a partir del 1 de enero a 506 agentes a la planta temporaria del Ministerio de Salud Pública, los cuales revistaban en calidad de contratados.

GESTIÓN

A la fecha son más de 1600 los empleados que pasaron a temporarios.
A la fecha son más de 1600 los empleados que pasaron a temporarios.

Con esta nueva medida, el Gobierno de la Provincia avanza en el cumplimiento del compromiso asumido a principios del 2.021 con las entidades gremiales del sector salud, que contemplaba la incorporación gradual del personal contratado, incluido en la Decisión Administrativa Nº 65/21, que presta servicios en diferentes servicios y funciones.

De esta forma, se da respuesta a un antiguo requerimiento del personal que venía desempeñándose bajo la modalidad de locación de servicios y que ahora ingresará al régimen previsto en la Ley 7.678, Estatuto del Personal de la Salud de la Provincia.

En esta tercera incorporación, además de los agentes contemplados en la mencionada decisión administrativa, se incluyó a contratados que se desempeñan en los hospitales Materno Infantil y Arturo Oñativia, con lo cual el número de beneficiados es mayor al compromiso asumido.

Cabe destacar que en 2021 se efectuaron dos incorporaciones que alcanzaron a más de mil trabajadores: en el mes de mayo se incorporaron 698 agentes, en tanto que en octubre 403 agentes. Con esta tercera tanda, suman 1607 los trabajadores del nivel central, hospitales y centros de salud de toda la provincia designados en la planta temporaria del Estado, entre los que se encuentran personal profesional, administrativo, técnico y de servicios generales. 

El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, celebró la decisión política: "Es una gran noticia para los trabajadores de esta cartera, fruto de un trabajo articulado entre el Gobierno y los gremios sanitarios".

Agregó que "esta es una medida justa para todo trabajador, especialmente para quienes tienen un rol preponderante frente a la pandemia de COVID-19".

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
Colectivos de Saeta. Foto: Facebook.

PARO DE COLECTIVOS

No hay acuerdo en la negociación y el martes habrá paro de colectivos

El Consejo Directivo Nacional de la UTA emitió un comunicado donde reafirmó que el martes 13 desde las 00:00 horas iniciará una medida ante el fracaso de la negociación salarial que encararon el gremio, las cámaras empresariales y representantes del Ministerio de Transporte de la Nación.

Fernando Mazzone. Secretario de ADP. Imagen Archivo NDS.

FERNANDO MAZZONE

Con un comunicado, la ADP pide a los disidentes que reconsideren el paro

A través de un comunicado oficial, el Secretario General de ADP, el gremio con mayor cantidad de adherentes docentes en la provincia, Fernando Mazzone, llamó a los docentes autoconvocados a “resolver el conflicto”, asegurándoles acompañamiento sindical en sus reclamos.

Piden reconocimiento del Estado. Imagen Colegio de Psicopedagogos  Buenos Aires.

LUEGO DE LAS MARCHAS

Psicopedagogos, tras visibilizar sus demandas, piden estar en el Estado

Tras haberse sumado a las filas de los trabajadores autoconvocados de la docencia y la salud, los psicopedagogos lograron visibilizar sus demandas durante las últimas semanas para pedirle al gobierno su incorporación a la estructura estatal, reconociendo su valorable tarea en la educación de los chicos y chicas.


ÚLTIMAS NOTICIAS