HAY 7.770 CONTAGIADOS

En Salta, el 1,5% de los pacientes con COVID-19 está en camas UTI

Según datos difundidos por el Ministerio de Salud Pública, en Salta hay 7.779 personas con coronavirus de las cuales 120 están internadas en Terapia Intensiva, lo que representa el 1,5% de los casos y 61 con asistencia mecánica respiratoria, es decir, el 0,8% de los positivos actualmente.

GESTIÓN

Menos del 1% de los contagiados requirió asistencia respiratoria mecánica.
Menos del 1% de los contagiados requirió asistencia respiratoria mecánica.

La directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, informó que el 67% de los pacientes internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) no están vacunados contra la COVID-19. "Las cifras demuestran que es baja la cantidad de personas inmunizadas que requieren internación por cuadros graves. Las vacunas son eficaces y son una gran herramienta para salvar vidas", dijo la funcionaria.

La profesional instó a los salteños a colocarse la primera, segunda o tercera dosis, según corresponda, en los vacunatorios habilitados de la provincia, para tener más protección frente al virus SARS-CoV-2.

Se recuerda que las personas deben concurrir con Documento Nacional de Identidad y carnet de vacunación, si lo tuviera.

Los centros de testeo funcionan con turnos programados por Atención Ciudadana.

El Ministerio de Salud Pública informa que son ocho los dispositivos de testeo públicos que están operativos días hábiles y fin de semana en la ciudad de Salta.

El hisopado sólo se realizará a personas que estén incluidas en la nueva disposición de testeo, sin cobertura social, y que hayan solicitado el turno a través de la línea de Atención Ciudadana 148. La misma funciona todos los días, las 24 horas.

También se pueden solicitar los turnos web en la página http://atencionciudadana.salta.gob.ar

A quienes ya tengan el turno asignado, se solicita cumplir con el día y horario indicado, para acceder a la prueba diagnóstica. 

Los dispositivos operativos serán: 

Centro COVID-19 Salta, ubicado en calle Rivadavia 1350; Centro de Salud Nº 63 "Dr. Roberto Nazr"; Centro de Salud Nº 6 de barrio El Manjón; Centro de Salud Nº 27 de barrio Intersindical; Centro de Salud Nº 15 de barrio Castañares; Centro de Salud Nº 16 de barrio Santa Ana I; Círculo de Legisladores de zona norte; Hospital Papa Francisco.

Quiénes pueden acceder a la prueba

Personas con síntomas, sin contacto estrecho conocido.

Personas con indicación de hospitalización por síntomas respiratorios.

Personas con factores de riesgo o mayores de 60 años que presenten síntomas respiratorios.

Por lo tanto, no se hisopa a personas sin síntomas ni a quienes presenten síntomas y sean contacto estrecho de un caso confirmado.

Se recuerda que los síntomas de coronavirus son: fiebre de 37,5°C o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; rinitis; dolor muscular; cefalea; diarrea y/o vómito; congestión nasal y pérdida brusca de gusto u olfato.

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
Colectivos de Saeta. Foto: Facebook.

PARO DE COLECTIVOS

No hay acuerdo en la negociación y el martes habrá paro de colectivos

El Consejo Directivo Nacional de la UTA emitió un comunicado donde reafirmó que el martes 13 desde las 00:00 horas iniciará una medida ante el fracaso de la negociación salarial que encararon el gremio, las cámaras empresariales y representantes del Ministerio de Transporte de la Nación.

Fernando Mazzone. Secretario de ADP. Imagen Archivo NDS.

FERNANDO MAZZONE

Con un comunicado, la ADP pide a los disidentes que reconsideren el paro

A través de un comunicado oficial, el Secretario General de ADP, el gremio con mayor cantidad de adherentes docentes en la provincia, Fernando Mazzone, llamó a los docentes autoconvocados a “resolver el conflicto”, asegurándoles acompañamiento sindical en sus reclamos.

Piden reconocimiento del Estado. Imagen Colegio de Psicopedagogos  Buenos Aires.

LUEGO DE LAS MARCHAS

Psicopedagogos, tras visibilizar sus demandas, piden estar en el Estado

Tras haberse sumado a las filas de los trabajadores autoconvocados de la docencia y la salud, los psicopedagogos lograron visibilizar sus demandas durante las últimas semanas para pedirle al gobierno su incorporación a la estructura estatal, reconociendo su valorable tarea en la educación de los chicos y chicas.


ÚLTIMAS NOTICIAS