Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

ACUERDO ENTRE JUJUY Y SALTA

El precio del tabaco será de $287 el kilo, 50% más que el año pasado

Con el acompañamiento de los gobiernos de las provincias de Salta y Jujuy, las cámaras, asociaciones de productores y representantes del sector tabacalero arribaron a un acuerdo con la industria para fijar el precio del tabaco Virginia.

El ajuste equivale a 2,68 dólares.
El ajuste equivale a 2,68 dólares.

Con el acompañamiento de los gobiernos de las provincias de Salta y Jujuy, las cámaras, asociaciones de productores y representantes del sector tabacalero arribaron a un acuerdo con la industria para fijar el precio del tabaco Virginia.

El valor de la clase referencial B1F se estableció en $287,83 por kilogramo, un 50% más que en la anterior campaña.

En el marco de la segunda reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, dialogaron sobre la actualidad del sector en Salta y Jujuy, las variables internacionales y nacionales que influyen en los costos de la producción, insumos, etcétera. 

Al finalizar la reunión, Milagros Patrón Costas, secretaria de Desarrollo Agropecuario, subrayó que "fue una mesa de trabajo fructífera, ya que el aumento del 50% permite a los productores prever el próximo año y que las cooperativas sigan desempeñando el rol importante que poseen en el mercado de la compra y venta de tabaco".

En tanto, La Secretaria de Desarrollo Productivo de Jujuy, Patricia Ríos, remarcó que el precio fijado es un “precio posible para no solo cuidar la parte primaria sino todos los eslabones de la cadena” y que significa “un buen ajuste que equivale a 2.68 en dólares”.

Cabe recordar que en las primeras reuniones se habló sobre la brecha entre el dólar oficial y paralelo, ya que fija el valor de los insumos como el de los fertilizantes. 

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, la secretaría de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas; la secretaria de Desarrollo Productivo de Jujuy, Patricia Ríos y el secretario de Coordinación de Agencias de Desarrollo de Jujuy, Félix Pérez, representaron a los gobiernos de ambas provincias.

El encuentro contó con la participación de miembros de las cámaras del tabaco de Jujuy y Salta, de la Asociación Tabacaleros de Salta (ATS), la Cámara Regional de la Producción, de las cooperativas del tabaco de ambas provincias y de las empresas Alliance One y Massalin Particulares. 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
También fustigaron los aranceles que cobra.

ROMINA DEL PLÁ

El PO pide anular la diplomatura de la Católica sobre la mujer con embarazo vulnerable

Semanas atrás, la diputada nacional del Partido Obrero y pre candidata a vice presidenta Romina Del Plá, presentó junto a los diputados y diputadas del FIT- U en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de repudio a la creación de la diplomatura "Acompañamiento a la Mujer con embarazo vulnerable. Formación para la mujer en situación de aborto", creada por la Universidad Católica de Salta (UCASAL) por ser contraria a toda la legislación vigente en materia de derechos reproductivos.


ÚLTIMAS NOTICIAS