REFUERZO EN EL SISTEMA SANITARIO

El Materno Infantil sumará 54 camas y reforzará la atención médica

El proyecto prevé la reorganización de espacios para mejorar el funcionamiento del hospital. Se instó a la población a mantener los cuidados contra la COVID-19, porque “de nada sirve este esfuerzo si la gente no se cuida”.

El gerente del hospital Federico Mangione guió la recorrida por el hospital.
El gerente del hospital Federico Mangione guió la recorrida por el hospital.

El Gobierno ejecutará obras para sumar 54 camas y aumentar la capacidad de atención médica en el Hospital Público Materno Infantil, a partir de la reorganización y refuncionalización de espacios en diferentes sectores.

Las prioridades fueron indicadas por autoridades del centro asistencial teniendo en cuenta la situación sanitaria y epidemiológica actual de la provincia.

De acuerdo a este proyecto, que se ejecutará por etapas, el Materno Infantil podrá contar con más camas para internación en salas comunes, terapia intermedia, terapia intensiva y en cuidados medianos. La mayor parte de la obra se realizará en seco para agilizar su ejecución.

El gerente del hospital Federico Mangione guió la recorrida que hicieron el secretario general de la Gobernación, Matías Posadas; el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; y el titular del Comité Operativo de Emergencia (COE), Francisco Aguilar, visita en la que consideraron aspectos relacionados con la obra que prevé (entre otros aspectos) la refacción del subsuelo para trasladar parte del área administrativa y reorganizar esos espacios para habitaciones.

El ministro Camacho informó que además está previsto el recambio de redes de agua y el mejoramiento de la instalación sanitaria con la incorporación de oxígeno.

Magione resaltó que la obra se ejecutará de manera paulatina porque “es necesario que la gente entienda que no podremos habilitar todo de golpe, sino que podremos sumar camas de a poco”. El profesional hizo mención a los 20 años del edificio para destacar la necesidad de los trabajos.

“Es necesario que la población refuerce los cuidados de bioseguridad y respete los protocolos, porque de nada sirve incrementar la cantidad de camas y el recurso humano, que es escaso, si la sociedad no se cuida”, indicó Aguilar.

El presidente del COE, coincidió con Posadas, en que el objetivo del Gobierno es “mantener la economía y la presencialidad en las escuelas pero si se desborda el sistema sanitario, a pesar de los esfuerzos que se están realizando, habrá que incrementar las restricciones”.

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
La ciudad estuvo hasta pasado el mediodía con mucha basura.  Foto: NDS.

COBRARÍAN EL LUNES

Mientras recolectores levantan el paro, la municipalidad denuncia extorsión

Luego de asambleas realizadas desde el jueves por la tarde-noche hasta el viernes al mediodía, el Sindicato de Camioneros decidió levantar el paro que dejó sin el servicio de recolección de residuos y copó de basura las calles salteñas, ante la promesa de Agrotécnica Fueguina de pagar los sueldos el lunes próximo.


ÚLTIMAS NOTICIAS