EL MUNICIPIO DEBE CONCESIONARLO

El Grupo Pieve asegura que cumple con las exigencias para el crematorio

A pocas horas de concretarse una audiencia pública por la instalación de un nuevo crematorio en la ciudad de Salta, el Grupo Pieve empresa que impulsa la iniciativa, a través de un comunicado, aseguró que siguió todos los procedimientos que exigen las ordenanzas vigentes.

Pieve asegura que el crematorio tendrá cuatro hornos de última generación.
Pieve asegura que el crematorio tendrá cuatro hornos de última generación.

Anteriormente, en el proyecto presentado, fue cuestionado el estudio de impacto ambiental presentado.

Y es que, en la audiencia, el concejal de Juntos por el Cambio José Gauffin, único participante que no pertenecía al grupo empresario, pidió que no se dé por válido el estudio de impacto ambiental que presentó la empresa "por no haber cumplido con lo establecido en la Ordenanza N °12.745 de Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental y Social".  Remarcó, además, que la cremación al ser un servicio público, aunque esté destinado a los afiliados de Pieve, debe ser concesionado por el municipio, de acuerdo a como lo establezca el Concejo Deliberante.

En tanto, fuentes oficiales de la empresa remarcaron que cumplieron con toda la reglamentación vigente en base a las ordenanzas municipales y señalaron que se trata de "una inversión privada, sobre un terreno privado, y no un negocio en conjunto con la Municipalidad".

Según ellos, "tanto el estudio de impacto social como el ambiental fueron aprobados" y que "por eso se llegó a la instancia de la audiencia pública", contradiciendo a Gauffin que señaló que no se puede tener el estudio sin haber pasado antes por una audiencia pública.

El grupo Pieve explicó que el proyecto fue presentado en el 2020, apegándose a los procedimientos que establece la ley y que desde entonces siguió su curso por las distintas dependencias municipales como la subsecretaría de Obras Privada y de Planeamiento Urbano; y las secretarías de Legal y Técnica, de Políticas y Control Ambiental.

"De esta forma, se han incorporado los estudios de impacto ambiental y social, los cuales fueron sometidos a los ajustes y exigencias pertinentes y aprobados por profesionales en la materia, bajo el aval de la secretaría de Servicios Públicos y Ambiente de la Municipalidad de Salta", detallaron.

 

 

 

 

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta

ÚLTIMAS NOTICIAS