FOMENTANDO EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

El Concejo Deliberante trabaja en la beca estudiantil “Profesor Daniel Córdoba”

La iniciativa es de la concejal Carolina Am, con el objetivo de acompañar a los estudiantes que elijan carreras relacionadas a las ciencias exactas y en homenaje al profesor de física, Daniel Córdoba, creador de los talleres “Física al Alcance de Todos”. El proyecto se tratará mañana en el recinto.

NDS |

Las clases "Física al Alcance de Todos" dictadas por el profesor Córdoba
Las clases "Física al Alcance de Todos" dictadas por el profesor Córdoba

El proyecto de beca estudiantil “Profesor Daniel Córdoba” fue presentado por la concejal Carolina Am y ya cuenta con el visto bueno de la Comisión de Hacienda, de la Comisión de Acción Social y Becas y de la Comisión de Legislación General, por lo que mañana será tratado en el recinto.

Am manifestó a Nuevo Diario que la idea es incentivara los estudiantes que están en el último año del secundario y a universitarios para que estudien carreras de ciencias exactas o afines. “La llamamos beca Daniel Córdoba como reconocimiento al trabajo y al legado que él ha dejado”, contó.

El proyecto fue trabajado con la Asociación Civil Daniel Córdoba, que continúa con las clases de preparación en física, y con los miembros de las Olimpiadas Matemáticas Argentinas.

La iniciativa propone otorgar una beca de dos pagos de alrededor de $50.000. Los requisitos son ser de Salta y haber participado de alguna olimpiada de ciencias afines, tanto nacionales como provinciales. Se destinaría a 15 estudiantes.

“No se pide en ningún momento una nota numérica, por ejemplo que en matemática tenga un promedio de tanto, porque justamente la filosofía del profe Córdoba era incentivar a esos chicos que no eran tan brillantes, despertar la pasión”, dijo.

La concejala también habló con la familia de Córdoba, y aseguró que se mostraron muy de acuerdo con esta forma de homenaje al profesor.  

El profesor Daniel Córdoba

Córdoba fue un docente de física de la Universidad Nacional de Salta. Inició talleres titulados “Física al Alcance de Todos” para estudiantes secundarios los sábados a la mañana, con lo que logró despertar pasión en muchos jóvenes salteños y tener un medallero olímpico propio. Incentivó a sus estudiantes asegurando que no era necesario ser brillante, sino tener entusiasmo a largo plazo.

Sumado a ello, preparó a varias decenas de estudiantes universitarios para que continúen sus estudios en prestigiosos institutos como el Instituto Balseiro, el Dan Beninson o el Ernesto Sábato; logrando que Salta sea una de las provincias con mayor participación en esos espacios.

Córdoba falleció el 27 de diciembre de 2019, dejando un gran legado para cientos de personas que continúan trabajando con la misma línea. 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
Serrudo presentó su escrito en el Concejo Deliberante. Foto: Prensa UTM

TOMARÁN MEDIDAS

La UTM cuestionó la designación de Cruz en el Tribunal de Cuentas

El gremio municipal que encabeza Pedro Serrudo manifestó a Nuevo Diario que en la jornada de hoy la comisión directiva analizará las medidas a tomar tras la designación del hoy ex secretario de Gobierno de la Municipalidad, Benjamín Cruz, como vocal 2 del Tribunal de Cuentas. "Seguramente será otra presentación judicial", adelantó Cruz.

El Tribunal de Faltas Municipal emitió un histórico fallo. Foto: Municipalidad de Salta

FALLO HISTÓRICO

Inhabilitación perpetua para conducir al asesino de Fátima Cardozo

En abril de este año, la oficial Fátima Cardozo falleció luego de que un automovilista la embistiera para evitar el control. El Tribunal de Faltas definió la inhabilitación perpetua de la licencia y se aplicó teniendo en cuenta la Ley Micaela, sentando jurisprudencia a nivel nacional.


ÚLTIMAS NOTICIAS