CAÍDA DEL CONSUMO

El comercio advierte que las medidas de Massa tienen poco alcance

Gustavo Herrera, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, sostuvo ante FM Ya (91.3) que las medidas que anunció el gobierno nacional solo favorecen a un pequeño puñado de gente.

Gustavo Herrera. Foto: El Expreso de Salta.
Gustavo Herrera. Foto: El Expreso de Salta.

Desde la Cámara de Comercio estiman que el consumo en Salta viene en declive en los últimos 5 meses, en un aproximado de entre el 12% y el 15%.

Los números se condicen con la situación nacional, donde la escalada inflacionaria provocó el desplome de la actividad comercial, salvo en el sector de alimentos. En el territorio provincial sucede algo similar, con caídas pronunciadas en ventas en todos los rubros, a exepción de los básicos.

“La gente no tiene capacidad de ahorro, cobra el dinero que tiene que cobrar y sale a comprar lo que necesita para el mes. Entonces, la población intenta ver la manera de terminar el mes de forma adecuada y eso hace que el consumo descienda, y si vos tomás la inflación como lo que está pasando que la mercadería sube, se hace esta cadena de bajo consumo y aumento de precio”, remarcó Herrera sobre la actualidad de las ventas en Salta.

El empresario destacó que los pocos rubros que se “salvan” del bajo consumo son los “indispensables” como los alimentos, a pesar de que es uno de los que más aumentos tiene. 

Entre los más afectados, se encuentran farmacias, combustibles y ópticas, según estimó.

En cuanto a las medidas que tomó el ministerio de economía de la Nación, Herrera consideró que no son adecuadas pero que “algo es siempre mejor que nada”.

“El aumento de crédito con tarjeta es una medida de los bancos. La gente que tiene tarjeta y que tiene capacidad de compra, el banco solo le aumenta la posibilidad de financiar la compra, pero después hay que pagarla. La gran mayoría de la gente ya tiene hipotecada la tarjeta y muchos empleados te piden que no le pagues por el banco porque entra el sueldo y se come todo. Son medidas que buscan mejorar, pero son para un pequeño grupo de gente”, dijo.

En ese sentido, aseguró que una de las medidas que se tiene que tomar es que el gobierno provincial mejore la capacidad de que los comercios puedan tomar empleados, con subsidios o alivios fiscales que permitan que “más personas logren ingresar al empleo formal”.

 Lo más importante, que es lo que nos está perjudicando, es mejorar la confianza entre todos. La Cámara de Comercio hace promoción y la gente sospecha aumento de precios, el gobierno hace actividad y los comerciantes sospechamos que ya hicieron algo para embromarnos. Es necesario retomar la confianza”, afirmó.

Por otro lado, se refirió al pedido realizado para que en la nueva gestión municipal se mantengan las peatonales sin vendedores ambulantes e indicó que esperan juntarse próximamente con Emiliano Durand, intendente electo, para solicitarle que “no se saquen las cosas que se hicieron bien” y plantearles oros proyectos que necesita el sector.

“No estamos en contra del vendedor ambulante, lo que queremos es que si vamos a vender que todos tengamos las mismas reglas. No puede ser que un comercio que paga impuestos, empleados, no pueda competir con alguien que te vende en la puerta la misma mercadería. Es comercio ilegal, no es culpa de la persona que la vende sino de esto que hay que combatir que son las fronteras abiertas y lo ilegal. No estamos en contra de quienes hacen artesanías, pero el tema es que se empieza así y después se venden otras cosas. Eso tenemos que cuidar”, expresó.

Además, reiteró que no están en contra de la gente sino de mantener a los empleados en la formalidad, con los derechos y garantías como vacaciones, obra social y aguinaldo.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
Sáenz anunció la construcción de un polo deportivo en Guemes. Foto: Gobierno de Salta

76 MEDALLAS

Recibieron su medalla los salteños que compitieron en los juegos Evita

El gobernador Gustavo Sáenz felicitó a la delegación que representó a la provincia en Mar del Plata, logrando 76 medallas: 29 de oro, 25 de plata y 22 de bronce. “El deporte es política de Estado”, afirmó al anunciar que el Polo Deportivo Legado Güemes se hará realidad con fondos provinciales.

Se fiscalizaron 12.900 vehículos. Foto: Gobierno de Salta

1800 INFRACCIONES

Hubo casi 300 conductores alcoholizados el fin de semana

Se detectaron más de 1800 incumplimientos a las normativas viales, en su mayoría fueron por transgresiones a la Ley Nacional de Tránsito. Se controlaron más de 12.900 vehículos en el territorio provincial y se sancionaron a 293 conductores alcoholizados.


ÚLTIMAS NOTICIAS