REPRESENTANTES DE COMUNIDADES ORIGINARIAS

Directivos del IPPIS plantean sus necesidades a la Ministra de Desarrollo Social

Durante el encuentro, los representantes originarios y autoridades del Ministerio, repasaron el desarrollo de los comicios del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS) en un proceso electoral que contó con las condiciones socio-sanitarias adecuadas para su desarrollo seguro.

Las elecciones de los nuevos vocales se realizaron a principio de mayo.
Las elecciones de los nuevos vocales se realizaron a principio de mayo.

Al respecto, la ministra  Figueroa expresó que: “Es una decisión del Gobernador acompañar de la mejor manera posible la actividad del IPPIS. Estamos convencidos que representa un modelo para comunidades originarias de otras provincias. Es único en el país y el canal de comunicación legítimo de las comunidades”.

En la jornada, los representantes de comunidades originarias recibieron una copia de la resolución ministerial que aprueba las actas electorales que proclama oficialmente su representatividad como vocales electos. El diálogo habilitó el análisis de diversas problemáticas a intervenir en cada uno de sus pueblos y se hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la participación de los representantes electos, para brindar soluciones, con el acompañamiento permanente de los equipos de la Secretaría de Asuntos Indígenas.

Asimismo, abordaron la necesidad de tener incidencia a nivel legislativo en el marco de la reforma a la Ley N° 7.121 que se analiza en las Cámaras de diputados y senadores, para la modificación de la Constitución del IPPIS. Sobre este tema, se acordó la generación de espacios de capacitación e intercambio en miras a afianzar y fortalecer las gestiones de cada representante de pueblos originarios.

Los vocales expresaron sus valoraciones sobre el diálogo propuesto en este encuentro. José Rodríguez, vocal electo del pueblo Wichí, expuso que: “El pueblo nos ha encomendado resolver las situaciones difíciles que están atravesando. Es muy importante contar con un IPPIS normalizado. Ha sido una esperanza larga la que hemos tenido, y hoy podemos decir que contamos con un IPPIS ya normalizado”.

Por su parte, Osvaldo Araya, Vocal Chané, dijo que: “Las comunidades han estado a la expectativa, esperando que se regularice el funcionamiento del IPPIS y agradecemos la confianza del Gobernador en el equipo de vocales para trabajar en conjunto. De aquí en adelante trabajaremos con cada Ministerio, dialogando y consultando a las comunidades”.

También, el vocal por la etnia Diaguita Calchaquí, Cándido Condorí, concluyó que: “Tener nuestro IPPIS ya normalizado nos da la facilidad de poder seguir trabajando y articulando con la Provincia. Hoy se escucha desde la Ministra y los equipos provinciales la disposición para trabajar en conjunto por nuestras necesidades y nuestro desarrollo comunitario”.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
Serrudo presentó su escrito en el Concejo Deliberante. Foto: Prensa UTM

TOMARÁN MEDIDAS

La UTM cuestionó la designación de Cruz en el Tribunal de Cuentas

El gremio municipal que encabeza Pedro Serrudo manifestó a Nuevo Diario que en la jornada de hoy la comisión directiva analizará las medidas a tomar tras la designación del hoy ex secretario de Gobierno de la Municipalidad, Benjamín Cruz, como vocal 2 del Tribunal de Cuentas. "Seguramente será otra presentación judicial", adelantó Cruz.

El Tribunal de Faltas Municipal emitió un histórico fallo. Foto: Municipalidad de Salta

FALLO HISTÓRICO

Inhabilitación perpetua para conducir al asesino de Fátima Cardozo

En abril de este año, la oficial Fátima Cardozo falleció luego de que un automovilista la embistiera para evitar el control. El Tribunal de Faltas definió la inhabilitación perpetua de la licencia y se aplicó teniendo en cuenta la Ley Micaela, sentando jurisprudencia a nivel nacional.


ÚLTIMAS NOTICIAS