MODIFICACIÓN DE CONTRAVENCIONES

Diputados proponen arresto y multa a vehículos con ruidos molestos

La Cámara de Diputados debatirá el proyecto del oficialismo que propone modificar el artículo 72 de la Ley 7135 - Código Contravencional de la Provincia, para incorporar sanciones a quienes circulen con un vehículo que genere ruidos innecesarios, excesivos o nocivos que exeden límites de intensidad permitida.

Las motocicletas quedarán en la mira.
Las motocicletas quedarán en la mira.

La iniciativa propone ampliar las conductas típicas que configuran contravención con el propósito de proteger no solo la salud de las personas, sino también el derecho a un ambiente sano, libre de toda contaminación.

Es por ello que se incorporan sanciones relacionadas al tránsito con vehículos que generan ruidos innecesarios, excesivos o nocivos por exceder los límites de intensidad máxima permisible de seguridad.

Entre las modificaciones propuestas al Código de Contravenciones, se establece que "será sancionado con arresto de hasta quince (15) días o multa de hasta quince (15) días y comiso el que transitare con vehículo de tracción mecánica que genere ruidos innecesarios, excesivos o nocivos por exceder los límites de intensidad máxima permisible de seguridad."

"También para el que transite por la vía pública con cualquier tipo de reproductor de sonido que exceda los límites de intensidad máxima permisible de seguridad". Además, se agrega que "idéntica sanción se aplicará al propietario del can u otro animal, que provoquen similares molestias".

Sala oncológica

Otro de los temas en la agenda parlamentaria de hoy en la cámara baja es el proyecto de Declaración que solicita que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del organismo que corresponda, proceda a la construcción de una sala oncológica en el sur de la provincia de Salta. En los fundamentos se indica que el pedido obedece a la alta demanda de pacientes que deben trasladarse a la Capital, por lo que, en muchos de los casos, se hace imposible llevar a cabo dicho tratamiento, ya sea por movilidad, falta de recursos y turnos.

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
El canal de la Yrigoyen fue uno de los hitos que Romero no cumplió.

POR MÁS DE $ 130 MILLONES

Encuentran cheques diferidos por una obra del municipio capitalino abandonada

Como en una suerte de corolario de las maniobras de la intendencia de Bettina Romero, se encontraron recientemente cheques diferidos con la firma del titular de Hacienda Municipal Daniel Amador por más de $130 millones a una de las empresas que se encontraban a cargo de las obras del Canal de la Yrigoyen que finalmente quedaron abandonadas.

Los gremios fueron recibidos por Matías Cánepa. Foto: ATE

PIDIERON BONO DE FIN DE AÑO

En Salta los estatales tendrán aumento paritario y aguinaldo antes del 15

Finalmente, el Gobierno provincial se reunió con los referentes del Frente Gremial Estatal y acordó definir los aumentos paritarios para noviembre y diciembre luego que el INDEC  publique los índices inflacionarios correspondientes. También prometió pagar el aguinaldo el 15 de diciembre, día del Empleado Público.

Estudiantes universitarios podrán acceder a la devolución de boleto en épocas de examen final. Foto: Saeta

PARA TODOS LOS NIVELES

SAETA informó las fechas de cierre del Pase Libre Estudiantil

El 7 de diciembre finalizará la vigencia del Pase Libre Estudiantil para los niveles inicial, primario, secundario y de educación no formal. En tanto que para los niveles Terciarios y Universitarios el Pase Libre estará habilitado hasta el 16 de diciembre.


ÚLTIMAS NOTICIAS