Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

ANALIZAN UN CAMBIO CULTURAL

Devotos de la Virgen de Urkupiña cambiarían bombas por flores

Se vienen las celebraciones en honor a la Virgen de Urkupiña y el concejal Matías Cánepa se reunió ayer en el Centro Cívico Municipal, con sus devotos para dialogar  sobre alternativas a las bombas de estruendo y similares, en sus recorridos por las calles de la capital.

NDS |

El concejal Matías Cánepa, devotos de Urkupiña y el padre Javier Mamaní de la Iglesia del  Pilar, analizan un cambio de cultural.
El concejal Matías Cánepa, devotos de Urkupiña y el padre Javier Mamaní de la Iglesia del Pilar, analizan un cambio de cultural.

Al respecto, el concejal Cánepa señaló a Nuevo Diario, que con este diálogo se busca generar un cambio cultural, al tiempo que formar conciencia sobre la contaminación auditiva. Asimismo dijo que en el marco de esta reunión, los grupos de feligreses de la Virgen de Urkupiña, se ofrecieron para colaborar en la promoción de este tema. 

La promulgación de la ordenanza que prohíbe la venta, utilización, tenencia y/o fabricación de los tipos de artificios pirotécnicos denominados: morteros con bombas, bombas de estruendo o de iguales características fue en el mes de agosto, y el autor fue precisamente Matías Cánepa.

La medida prevé que para el caso que no se de cumplimiento a la misma, podrán ser multados y advirtió que los vecinos podrán denunciar los casos a través del 911, que automáticamente procederá al decomiso de la pirotecnia, y la posterior aplicación de multas. 

También sostuvo que desde la Municipalidad se trabajará con el control comercial de los locales de venta de estos elementos pirotécnicos.

Por este mismo tema se manifestó el padre Javier Mamaní, de la Iglesia del Pilar, que participó de la reunión de ayer. Este tempo es donde se llevan a cabo la mayoría de las ceremonias de bendiciones de devotos de esta virgen, y valoró de manera positiva, la iniciativa de promover conciencia sobre la contaminación sonora, resaltando la búsqueda de una sana convivencia.

El sacerdote añadió que muchos de los grupos de feligreses, el año pasado adoptaron la decisión de no utilizar pirotecnia, no solamente por el impacto sonoro, sino también por los elevados precios de la pirotecnia.

Una de las  alternativas evaluadas, en materia de ofrendas, son los pétalos de flores y el papel picado. El cura Mamaní resaltó que lo importante es el respeto por las normas de convivencia y la creatividad al momento de ofrendar. 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
Escuela Urquiza Nª 4020 ubicada en calle Zuviria y General Güemes.

PLAGAS EN LA ESCUELA

Padres denuncian invasión de ratas en Escuela Urquiza

Un grupo de padres inició una colecta de firmas para solicitar la intervención del Ministerio de Educación en el establecimiento ante una plaga de ratas en la Escuela Urquiza. Según señalaron hay malas condiciones de higiene en los sanitarios y muebles en desuso donde viven las alimañas.

Los delegados gremiales determinaron, en asamblea, retomar las medidas de fuerza.

NO SE PRESENTÓ EN TRABAJO

Sin respuesta de la comuna, municipales van al paro por demandas laborales

Tras el faltazo sin previo aviso de la Municipalidad a la audiencia de conciliación simple que convocó la Secretaría de Trabajo para ayer lunes, la Unión de Trabajadores Municipales decidió retomar las medidas de fuerza. Hoy y mañana habrá asambleas y paro el jueves.

Ediles de la Comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Políticas Tributarias.

DE 2406,95 m²

Terreno municipal será desafectado para cederlo a una asociación gremial

La Comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria del Concejo Deliberante, dio dictamen favorable a un proyecto de Ordenanza, mediante el cual se desafecta un terreno municipal a favor de una asociación gremial. Se trata de un terreno ubicado en barrio San Luis y se dispone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) a transferirlo a título gratuito a una entidad gremial.


ÚLTIMAS NOTICIAS