AUTORIZARON EXPORTACIONES

Después de 17 años, se volvió a exportar gas desde Salta hacia Chile

El 1 de octubre "se autorizaron exportaciones en firme, hasta abril de 2.024, por 400.000 metros cúbicos diarios", aseguró la secretaria de Energía. Según datos del Indec, en el período enero-julio la Argentina exportó a Chile gas natural por US$ 556,4 millones, con un crecimiento del 86,8% respecto del mismo período del año anterior.

Se exportarán 400.000 metros cúbicos diarios. (Telam)
Se exportarán 400.000 metros cúbicos diarios. (Telam)

La secretaria de Energía, Flavia Royón, destacó que se haya vuelto a exportar gas desde la provincia de Salta a Chile por primera vez en 17 años, a través del Gasoducto Norandino.

"Tras 17 años, se volvió a exportar gas desde Salta a Chile", señaló Royón en un posteo en su cuenta X (ex Twitter), en el que precisó que el domingo 1° de octubre "se autorizaron exportaciones en firme - hasta abril del 2.024". La funcionaria agregó que "estas exportaciones hacia el país vecino son el resultado de las políticas públicas contempladas en el plan Gas.Ar, impulsado por el ministro Sergio Massa, y de la puesta en marcha del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner".

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el periodo enero-julio la Argentina exportó a Chile gas natural por US$ 556,4 millones, con un crecimiento del 86,8% respecto del mismo período del año anterior.

Por su parte, la Cancillería precisó que entre octubre de 2.022 y abril de este año, durante el período estival, se autorizaron exportaciones en firme por el Plan Gas.Ar por 9 millones de metros cúbicos diarios de la cuenca Neuquina (GasAndes).24 - por 400.000 m3/d (metros cúbicos diarios)".

 

 

 

 

 

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
El canal de la Yrigoyen fue uno de los hitos que Romero no cumplió. Foto: Municipalidad de Salta

POR MÁS DE $ 130 MILLONES

Encuentran cheques diferidos por una obra del municipio capitalino abandonada

Como en una suerte de corolario de las maniobras de la intendencia de Bettina Romero, se encontraron recientemente cheques diferidos con la firma del titular de Hacienda Municipal Daniel Amador por más de $130 millones a una de las empresas que se encontraban a cargo de las obras del Canal de la Yrigoyen que finalmente quedaron abandonadas.

Los gremios fueron recibidos por Matías Cánepa. Foto: ATE

PIDIERON BONO DE FIN DE AÑO

En Salta los estatales tendrán aumento paritario y aguinaldo antes del 15

Finalmente, el Gobierno provincial se reunió con los referentes del Frente Gremial Estatal y acordó definir los aumentos paritarios para noviembre y diciembre luego que el INDEC  publique los índices inflacionarios correspondientes. También prometió pagar el aguinaldo el 15 de diciembre, día del Empleado Público.


ÚLTIMAS NOTICIAS