PARA FAMILIAS VULNERABLES

Cooperativas producirán 60 mil bloques con ayuda municipal

Mediante un convenio de trabajo recíproco entre la Municipalidad capitalina y 11 cooperativas, en un lapso de dos meses se prevé la elaboración de 60 mil bloques, los que serán destinados a brindar asistencia a familias vulnerables de distintos barrios.

Entrega de bloqueras y máquinas hormigoneras.
Entrega de bloqueras y máquinas hormigoneras.

La intendenta Bettina Romero, rubricó el convenio para el préstamo, en comodato, de una bloquera grande y máquinas hormigoneras para la fabricación de los bloques.

La Municipalidad también les aportará materiales como ripiosa y cemento para llevar a cabo el trabajo.

Además, se brindará ayuda a comedores y merenderos para la construcción de los salones en donde se reciben a los vecinos.

"Cada cooperativa se nutre de mujeres y hombres que necesitan trabajar. Entregar estas bloqueras es continuar una gestión que iniciamos hace meses ante el Ministerio del Interior de la Nación y lo vamos a profundizar porque necesitamos muchas más herramientas. Queremos que las familias salteñas tengan más oportunidades de trabajo y ese es el rol que estamos cumpliendo con estas acciones como gobierno", manifestó la mandataria.

"Generamos un paso más en un tema sensible como es el déficit habitacional. Cada familia necesita un apoyo para mejorar su vivienda y este es un buen programa porque comenzamos a construir bloques que van a ser distribuidos a los vecinos que los necesitan. Este municipio está siempre del lado de las familias más vulnerables".

Por su parte, Lía Díaz, integrante de la cooperativa San José, expresó: "estamos orgullosos porque nos incorporaron como cooperativa para trabajar por los merenderos y vecinos que más lo necesitan. Agradecemos al municipio por esta mirada inclusiva en beneficio de Salta".

La producción se estima en 60.000 bloques aproximadamente en los próximos 60 a 90 días. El acuerdo tendrá una duración de 6 meses con la posibilidad de renovación.

Acompañaron a la intendenta Bettina Romero: la jefa de Gabinete, Agustina Gallo; el diputado provincial, Juan Esteban Romero; el coordinador de Acción Territorial, Aroldo Tonini, y el subsecretario de Renovación Urbana, Guillermo Benítez.
 

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
El canal de la Yrigoyen fue uno de los hitos que Romero no cumplió. Foto: Municipalidad de Salta

POR MÁS DE $ 130 MILLONES

Encuentran cheques diferidos por una obra del municipio capitalino abandonada

Como en una suerte de corolario de las maniobras de la intendencia de Bettina Romero, se encontraron recientemente cheques diferidos con la firma del titular de Hacienda Municipal Daniel Amador por más de $130 millones a una de las empresas que se encontraban a cargo de las obras del Canal de la Yrigoyen que finalmente quedaron abandonadas.

Los gremios fueron recibidos por Matías Cánepa. Foto: ATE

PIDIERON BONO DE FIN DE AÑO

En Salta los estatales tendrán aumento paritario y aguinaldo antes del 15

Finalmente, el Gobierno provincial se reunió con los referentes del Frente Gremial Estatal y acordó definir los aumentos paritarios para noviembre y diciembre luego que el INDEC  publique los índices inflacionarios correspondientes. También prometió pagar el aguinaldo el 15 de diciembre, día del Empleado Público.


ÚLTIMAS NOTICIAS