El organismo aseguró que Salta esa la primera provincia en incluir al segmento etario en la campaña de vacunación.
Luego del anuncio, el Gobierno inició el otorgamiento de turno a los que se inscribieron en el sitio web.vacunate.salta.gob.ar, quienes serán notificados del lugar, día y hora de inoculación de acuerdo a la comunicación enviada por el sistema.
En tanto, en los nosocomios del interior que trabajan con agenda habilitaron la vacunación con demanda espontánea desde ayer.
"Celebro el trabajo de todo el equipo de Salud Pública, que día a día administra la vacuna en cada área operativa de la provincia. Gracias al esfuerzo de los vacunadores fuimos cumpliendo con diferentes grupos etarios y de riesgo en este plan hasta llegar hoy a jóvenes de 25 años o más, sin comorbilidades", dijo el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban.
El plan de vacunación provincial avanza además sobre otros grupos objetivos compuestos por profesionales de la salud, docentes y no docentes que trabajan en el sistema educativo, trabajadores de las fuerzas de seguridad, fuerzas armadas y personal del Servicio Penitenciario.
También, se administran las dosis a personas de 18 a 25 años que tengan algunas de las siguientes patologías, que deben presentar el certificado médico correspondiente. Entre las patologías se encuentran cirrosis, diabetes tipo 1 y 2, Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), cardiopatías severas especificadas como insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular y/o valvulopatía.
También obesidad grado 2 (Índice de Masa Corporal mayor a 35) y grado 3 (Índice de Masa Corporal mayor a 40), enfermedad renal crónica, enfermedades respiratorias crónicas específicas como hernia diafragmática, EPOC, enfisema, displasia broncopulmonar, traqueostomizados crónicos, bronquiectasias, fibrosis quística, asma moderada y grave. Además a pacientes oncológicos y oncohematológicos; entre otras.