DESDE MAÑANA

Con propuestas artísticas y culturales se inicia la Semana de la Educación Especial

El Ministerio de Educación del lunes al viernes llevará a cabo diferentes actividades en la Capital y el Interior con el objetivo de visibilizar las acciones que se realizan desde la Modalidad de Educación Especial en las instituciones educativas de la provincia destinadas a estudiantes con discapacidad y/o condición.

La presentación de las actividades tendrán lugar en Casa de la Cultura.
La presentación de las actividades tendrán lugar en Casa de la Cultura.

Las actividades en Capital iniciarán el lunes 3, a las 10, en la Casa de la Cultura (Caseros 460) con el acto de apertura en el que participarán los referentes de los diferentes núcleos educativos y las autoridades del Ministerio.

Actuarán Los Infernales de Güemes y el Ballet Folclórico Latinoamericano Lito Luna junto a estudiantes con discapacidad y condición.

El martes a las 10, en el Museo Arte Contemporáneo se realizará la muestra "Vivamos una comunidad diversa", mientras que el miércoles habrá jornada de sensibilización y tendedero.

El jueves a las 9, en el Parque del Bicentenario se llevará a cabo una kermés en el Parque del Bicentenario, con actividades recreativas, stands de instituciones y venta de productos de elaboración propia.

Durante el transcurso de la semana se llevará a cabo "Inclusionarte", un ciclo de muestras y expresiones artísticas producidas por estudiantes de las escuelas especiales: actos de danza, pintura, música, tendedero de muestras artísticas libres y el cierre con una kermés inclusiva para la comunidad en el Parque Bicentenario.

Este proyecto propuesto por la Coordinación de Educación Especial pretende promover la visibilización de las múltiples habilidades de las personas con discapacidad, la importancia de su inclusión en el sistema escolar y las áreas de formación profesional, bregando por el respeto de sus derechos como persona y promoviendo su reconocimiento y bienestar en todos los ámbitos de la sociedad.

En Capital las actividades se desarrollarán en los colegios 5050 de Vaqueros; 5020 Néstor Palacios; 5026 20 de Febrero; 5028 Reyes Católicos; 5033 y Doctor Aráoz; 5053 Juan Manuel de Rosas de San Lorenzo; 3122 Agrícola y 5095 ex Escuela Normal.

 

 

 

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
Gustavo Sáenz. Foto: Gobierno de Salta.

RETRACCIÓN DEL 14,4%

Salta, la provincia más afectada en la merma de fondos coparticipables

Economistas del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) elaboraron el Informe Mensual de la institución, centrado en la evolución de los ingresos tributarios de origen nacional, las transferencias por Coparticipación Federal a las provincias y la recaudación de IVA y Ganancias durante noviembre de 2.023.

La celebración es muy esperada por los devotos de la Virgen. Foto: @SantuarioVirgendelCerro

TIENEN AUTORIZACIÓN

Devotos de la Virgen del Cerro anuncian procesión para el día 9

Desde el Santuario de la Virgen del Cerro, que tiene a María Libia como mediadora, informaron a sus seguidores que el Obispo de Salta, monseñor Mario Cargnello autorizó la celebración de la misa, adoración y procesión del Santísimo Sacramento para la festividad de en honor a la Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús.


ÚLTIMAS NOTICIAS