EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO

Avanza un proyecto sobre inserción laboral de la comunidad LGBTQ+

La Comisión de Derechos Humanos dio continuidad ayer a un  proyecto de Ordenanza referido a la inserción y estabilidad laboral de personas travestis, transexuales y transgénero.

GESTIÓN

Reunión de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías Constitucionales.
Reunión de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías Constitucionales.

A lo largo del encuentro, llevado adelante  en Sala de Presidentes, los miembros de la citada comisión analizaron diversos artículos de la iniciativa, disponiendo darle continuidad a su estudio en un próximo encuentro de trabajo.

El Proyecto de Ordenanza fue elaborado por la concejala mandato cumplido Candela Correa. La iniciativa busca favorecer la inserción y estabilidad laboral de personas travestis, transexuales y transgénero, alentando su contratación y empleo en el sector público y privado, a los fines de garantizar el derecho al trabajo. 

En el abordaje de la fecha, los ediles avanzaron en el estudio de diversos artículos, tomando para ello la información obtenida en un pasado encuentro junto a funcionarios del Ejecutivo Municipal y representantes del colectivo LGBTIQ+, así como de una contestación remitida por el DEM en virtud a una Solicitud de Informe aprobada por el cuerpo, relacionada a personas trans que desempeñen sus labores en dicho estamento. 

Sobre los puntos planteados en la jornada, los mismos están vinculados a la autoridad de aplicación y alcances, términos, criterios y características contempladas en convenios colectivos de trabajo, entre otros puntos. 

Tras evaluar las alternativas se dispuso continuar con su estudio en un próximo encuentro de trabajo, a los fines de finalizar la redacción correspondiente. 

La reunión de Comisión fue encabezada por la concejala Agustina Álvarez Eichele (JxC+), quien estuvo acompañada por los legisladores Alicia Vargas, Ignacio Palarik (ambos de UpS) y Soledad Gramajo (PorS).

Aprueban condonaciones  

Los ediles de la  Comisión de Acción Social y Becas aprobaron pedidos de condonación de deudas impositivas.

Tuvieron dictamen favorable dieciséis expedientes iniciados por vecinos de la ciudad. Los mismos están vinculados a la condonación de deudas de las Tasas General de Inmuebles (TGI), de Impuesto Inmobiliario (II) y de Uso de Nicho.

Los expedientes  fueron remitidos a la Comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
Las fechas son para todo el sector público. Foto: Gobierno de Salta.

CON INCENTIVO

Del 31 de mayo al 3 de junio se depositarán los sueldos estatales

El 31 de mayo, se depositará incentivo; el 1° de junio, los haberes para los sectores de salud y seguridad; el 2 de junio sueldos para el sector de educación, y el 3, los haberes para la administración central, descentralizada y el resto de la administración pública.


ÚLTIMAS NOTICIAS