Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

PARO DE ACTIVIDADES EL 25 M

ATE y UPCN quieren concursos para el pase a planta permanente

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) informaron a la Secretaría de Trabajo que iniciarán paro de actividades el próximo 25 de marzo debido a que el Gobierno provincial no llamó a concurso para el pase a planta permanente. También hay otros reclamos. 

Los gremios también quieren cerrar paritarias de la Administración Centralizada.
Los gremios también quieren cerrar paritarias de la Administración Centralizada.

No obstante, se espera que la cartera laboral frene el paro y convoque a conciliación obligatoria. 

"Son entre 3200 y 3500 compañeros que vienen esperando desde el 2012 tener estabilidad, hemos tenido muchas conversaciones y se va dilatando y no conseguimos que se concrete. Lógicamente que la gente lleva muchos años esperando tener estabilidad como lo desea todo trabajador", explicó Gustavo Soto, secretario General de UPCN al ser consultado por Nuevo Diario

Por otro lado, los gremios plantearon ante la Secretaría de Trabajo que esperan el cierre paritario de 2022 para la Administración Centralizada, ya que hicieron una contrapropuesta y a la fecha, pese a que ya se otorgó el primer tramo del aumento, no tienen respuestas. 

"Cerramos las paritarias de Educación, de Salud, pero no logramos que nos sentemos a discutir la Centralizada. Hay temas particulares que hay que tratar como se tratan en otras mesas y que son importantes para el trabajador", señaló Soto.

Agregó que al no finalizar los acuerdos en la Administración Centralizada repercute en los municipios, que están a la espera para definir los aumentos salariales de los trabajadores municipales. 

Por último, el sindicalista consideró que Trabajo dictaminará la conciliación obligatoria y que los gremios cumplirán los plazos, pero “si al final de esto no hay una respuesta favorable hacia los trabajadores no nos queda otra que el paro en toda la provincia”.  

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
También fustigaron los aranceles que cobra.

ROMINA DEL PLÁ

El PO pide anular la diplomatura de la Católica sobre la mujer con embarazo vulnerable

Semanas atrás, la diputada nacional del Partido Obrero y pre candidata a vice presidenta Romina Del Plá, presentó junto a los diputados y diputadas del FIT- U en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de repudio a la creación de la diplomatura "Acompañamiento a la Mujer con embarazo vulnerable. Formación para la mujer en situación de aborto", creada por la Universidad Católica de Salta (UCASAL) por ser contraria a toda la legislación vigente en materia de derechos reproductivos.


ÚLTIMAS NOTICIAS