SUELDOS NO REMUNERATIVOS

ATE denunció que el Estado evade al fisco al no pagar varios aportes

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATAP) denunció ante la justicia federal que el Gobierno provincial incumple con la ley 24.241 del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones al no transferir a la ANSeS las retenciones por montos no remunerativos y adicionales habituales y regulares. 

La ley indica que por todo monto percibido regulamente se debe pagar contribuciones.
La ley indica que por todo monto percibido regulamente se debe pagar contribuciones.

Miguel Rojo, titular de ATAP, aportará a la justicia que desde el 2018 a la fecha, pese a reiteradas solicitudes, espera que el Gobierno provincial le entregue la Certificación de Servicios y Remuneraciones y de viáticos programados.

"Hemos denunciado la probable comisión de hechos ilícitos ocasionados por funcionarios públicos de la Provincia de Salta, en perjuicio de la ANSeS, AFIP, Ministerio de Economía del Estado Nacional y en  mi patrimonio. El Estado Provincial paga los sueldos a sus empleados públicos al igual que los municipios, incumpliendo el artículo 6° de la Ley N° 24.241 del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones", expresó Rojo. 

La ley señala que "Se considera remuneración, a los fines del SIJP, todo ingreso que percibiere el afiliado en dinero o en especie susceptible de apreciación pecuniaria, en retribución en concepto de sueldo, sueldo anual complementario, salario, honorarios, comisiones, participación en las ganancias,  gratificaciones y suplementos adicionales que tengan el carácter de habituales y regulares, viáticos y gastos de representación, excepto en la parte efectivamente gastada y acreditada por medio de comprobantes, y toda otra retribución, cualquiera fuere la denominación que se le asigne, percibida por servicios ordinarios o extraordinarios prestados en relación de dependencia".

Es así que Rojo manifiesta que el Estado  adeuda a la ANSeS y AFIP las contribuciones por los viáticos y los no remunerativos que cobró como trabajador de la Dirección General de Rentas, lo que a la postre enflaqueció su jubilación, lo que lo llevó a promover una querella y actoría civil. En la ocasión presentó como pruebas las declaraciones mediáticas del ex legislador nacional Andrés Zottos, respecto a la deuda de la provincia con el Estado nacional. 

"La evasión fiscal es evidente porque la falta de pago de los aportes y contribuciones nacionales es superior al 40% del monto total de los salarios.  Esta evasión fiscal perjudica a los empleados públicos provinciales porque el cálculo del haber jubilatorio se efectúa en base a los montos de los aportes y contribuciones efectuados por el empleador", sostuvo. 

En mayo de este año, el Ministerio Público de la Nación notificó a Rojo  que la causa fue desestimada por la fiscalía, pero al firmar en disconformidad, el fiscal Eduardo Toranzos, de la Unidad Fiscal, le informó que puede continuar las actuaciones ante el Juzgado de Garantías para que decida si se desestima o no la causa.

De acuerdo a investigaciones que realizó el sindicalista, serían alrededor de 112 mil pesos lo que el Estado provincial le debe a la AFIP por  aportes y contribuciones sobre los ingresos no remunerativos de Rojo, en los últimos 10 años.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
Los vecinos fueron recibidos por Camacho. Foto: Vecinos del Loteo.

ACUERDO TRAS EL CONFLCITO

Principio de solución para vecinos de un loteo irregular privado

Luego de una reunión con el ministro de Infraestructura de la Provincia, Sergio Camacho, los vecinos de Villa del Sol (Loteo Dantur),  tras años de luchar por la regularización dominial, comienzan a tener esperanzas de contar con la titularidad de sus terrenos a la brevedad. 

Carlos Morello en FM Ya 91.3. Foto: Nuevo Diario

OFERTA ACADÉMICA

La UPATECO lleva más de 6.000 estudiantes formados desde su creación

Carlos Morello, rector de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), habló en FM Ya 91.3 sobre los avances de la universidad y sus próximos desafíos en la formación de salteños y salteñas en áreas que requieren las actividades económicas de la provincia.


ÚLTIMAS NOTICIAS